cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 06/07/2021   08:19

La variante andina de Covid circula La Paz, alerta informe de la UMSA

Los científicos advierten que podría ser causante de un nuevo brote en el país.

La variante andina de Covid circula La Paz, alerta informe de la UMSA. Foto: https://www.duna.cl
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital |06|07|21|

Un reporte científico de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) señala que en muestras tomadas en La Paz se detectó una variante andina de SARS-CoV-2 y advierte que podría ser causante de un nuevo brote en el país.

"La variante andina del SARS-CoV-2, también conocida como variante Lambda, descubierta por primera vez en agosto de 2020 en Perú, fue identificada en una investigación del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Investigaciones Químicas en colaboración con el Instituto SELADIS, ambos de la UMSA, y el Laboratorio de Biología Molecular del Hospital San Pedro Claver de Sucre", señala el informe.

El documento publicado señala que según los científicos que detectaron la variante andina en La Paz, Óscar Rollano-Peñaloza y Aneth Vásquez Michel, esta mutación viral "podría ser la causante de un nuevo brote en el país". "Reportes internacionales sobre la variante andina o Lambda especifican que un síntomaasociado a esta mutación viral es una mayor frecuencia de problemas intestinales".

Los científicos evaluaron muestras tomadas en mayo y junio en seis ciudades de Beni, Cochabamba, La Paz, Pando, Santa Cruz y Sucre. La variante andina o Lambda fue detectada, de acuerdo con el reporte de los científicosespecializados en vigilancia genómica, en el material genético consistente en ácido ribonucleico (ARN) que dio positivo a SARS-CoV-2, en junio, en muestras de La Paz.

Después de aplicar precisos métodos de secuenciación genómica, los mencionados científicos reportaron que 11 de los 18 genomas obtenidos de las muestras de SARS-CoV-2 correspondían a la variante brasileña P1, también conocida como Gamma, mientras que se determinó la presencia de la variante andina o Lambda en una muestra de laboratoriode La Paz.

Las secuencias fueron verificadas por Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) organismos que se encargada de verificar las secuencias de Gripe influenza y ahora Coronavirus de todo el mundo y también están disponibles en el portal de vigilancia genómica mundial (www.nextstrain.org).

Los especialistas informaron que el SARS-CoV-2, como todo virus, muta y evoluciona constantemente y que en el territorio nacional predomina la variante brasileña P1 o variante Gamma.

“Se sugiere la continua vigilancia genómica para evitar nuevos brotes que podrían ser impulsados por la aparición de nuevas variantes en el país, por ejemplo, la variante Delta proveniente de India que ya se ha detectado en Arequipa, Perú”, expresan los científicos en su reporte.

BD/JCV



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200