cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 29/01/2021   16:47

Blondel propone entregar el desayuno escolar en domicilio de cada estudiante

La propuesta hecha este viernes es para disminuir el riesgo de contagio en padres de familia y estudiantes

El candidato a la Alcaldía de Sol.bo. Álvaro Blondel. Foto/WhatsApp
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |29|01|2021|

El candidato de Sol.bo, Álvaro Blondel, anunció, este viernes, que, si es elegido como alcalde de La Paz, su primera medida será que el desayuno escolar sea entregado en los domicilios de cada estudiante, como medida para disminuir la taza de contagios de Covid-19.

“Estamos evaluando la forma en la cual durante los primeros meses vamos a hacer todas las gestiones para que el desayuno escolar pueda llevarse a los hogares de cada uno de los estudiantes del municipio”, indicó el candidato en una nota de prensa.

Según la propuesta de Blondel, el desayuno escolar, que es distribuido en todos los establecimientos educativos, se mantendrá, porque ayuda a mejorar la alimentación de los estudiantes, ya que contiene: leche entera y saborizada, yogurt, quinua, huevo fresco, cereales extruidos y tostados, hojuelas de cereales, leguminosas, avena, miel, api y azúcar morena.

El candidato de Sol.bo detalló que se fortalecerá la producción en los macrodistritos rurales de Hampaturi y Zongo como una opción para proveer raciones especiales para el desayuno escolar y se impulsará la habilitación de huertos escolares en todas las unidades educativas del municipio y en todos los macrodistritos en espacios que van desde plazas, parques y áreas verdes.

La propuesta del candidato de Sol.bo, está enmarcado dentro del plan “La Paz da el gran salto educativo”, que Blondel propone realizar si es electo Alcaldía del municipio paceño.

Según el candidato, este plan contempla: “dotar de una Tablet a cada estudiante y los maestros de las unidades educativas; de wifi e Internet gratis; de la digitalización de la ‘mochicebra’; de capacitar a profesores y padres de familia en el área de tecnología en educación, y en reforzar el programar de educadores urbanos con cebras desplegadas en las principales calles de la ciudad”.

BD/MC



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200