cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 22/01/2021   20:16

Gobierno creará un comité interministerial para garantizar el abastecimiento de medicamentos

El Ministro de Justicia informó que el Ejecutivo, a través del proyecto de ley de emergencia sanitaria por el coronavirus creará el Cormarpe, instancia que facilitará la distribución de medicamentos. Reveló que se negocia con India la compra de fármacos

El ministro Iván Lima. Foto: Los Tiempos
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px
Brújula Digital |22|01|21| 

A través del proyecto de Ley de Emergencia Nacional por el coronavirus (Covid-19), el Gobierno creará el Comité Nacional de Coordinación de Monitoreo de Abastecimiento Regulación de Precios de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Prestaciones de Salud (Cormarpre), con el fin de garantizar la importación y abastecimiento de medicamentos contra la pandemia.

El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que la creación de este comité fue aprobada este viernes y que la misma estará conformada por los ministerios de Justicia, Salud y Desarrollo Productivo, con el objetivo de facilitar la provisión y la accesibilidad de medicamentos e insumos a precio justo a la sociedad, en el marco del combate de la enfermedad del coronavirus.

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, dijo que tomó conocimiento de la redacción del proyecto de ley por parte del Órgano Ejecutivo, aunque aclaró que aún se espera la remisión del documento para el respectivo tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Lima, por otra parte, reveló que el gobierno hace tratativas con India para la provisión de medicamentos a precios accesibles, ya que el Rendesivir, por ejemplo, un fármaco bastante demandado para los infectados por el Covid-19, cuesta a $us 35 (Bs 243.6), cuando actualmente, en el mercado nacional, su precio supera fácilmente los Bs 1.200.

El titular de Justicia indicó que las tratativas ya tienen avance, debido a que India se constituye en la “farmacia del mundo”, para poder acceder a medicamentos para el tratamiento de pacientes por coronavirus.

Al referirse al proyecto de ley de emergencia sanitaria, Lima señaló que el Ministerio de Salud será la instancia encargada de definir las políticas destinadas a la contención y lucha contra la pandemia que hasta este jueves sumó 196.393 infectados en el país, desde marzo de 2020.

BD/JJC

BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200