cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Sociedad | 08/01/2021   10:51

La Paz suspende fiestas del carnaval y la feria de la Alasita puede quedar postergada

Los feriantes dicen que de realizarse la feria colocarán pediluvios en los ingresos al campo ferial, tanques de agua con jabón y alcohol, además que la feria cerrará sus actividades cada día a las 21:00. Se crearon comisiones de trabajo para preparar el inicio de la feria de miniaturas.

Las miniaturas de Alasita. Foto: Archivo
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |08|01|21|

La Alcaldía de La Paz anunció este viernes que las fiestas de carnaval, Corso Infantil, la Farándula de Pepinos y Comparsas, y el Jisk’a Anata, fueron suspendidas para evitar contagios por el rebrote del coronavirus, pero afirmó que la realización de la feria de la Alasita podría quedar postergada y todo dependerá de la decisión del Comité de Emergencias.

El secretario municipal de Culturas, Andrés Zaratti, junto a representantes que organizan las fiestas del carnaval y de la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasita (Fenaena), informó que, para adaptarse a las condiciones por el rebrote del coronavirus, gran parte de las actividades culturales festivas se realizarán en plataformas virtuales, para que la población pueda disfrutar desde la seguridad de su hogar.

Anunció que también se buscará actividades económicas para colaborar con la activación de los bordadores porque la cancelación de estas expresiones culturales genera un problema a ese sector en su generación de recursos económicos.

Con relación a la feria de la Alasita, Zaratti explicó que se ha conformado una comisión que analizará las medidas de bioseguridad para realizar la feria de miniaturas, sin embargo, indicó que la fecha de realización dependerá de la decisión del Comité de Emergencias porque la expresión cultural puede quedar postergada.

“Si la pandemia está más grave, tendremos que postergar la feria, pero no se va a suspender”, sostuvo Zaratti y argumentó que ya se están realizando ferias en La Paz y que la Alasita sería una más, aunque con mayores medidas de bioseguridad.

En la conferencia de prensa, el representante de la Fenaena, Freddy Butrón, informó que su sector tiene una propuesta de medidas de bioseguridad, como instalar cámaras de desinfección en los ingresos, además de lavamanos al interior del campo ferial en el exparque de los monos.

Anunció que se instalarán 10 cámaras de desinfección en el campo ferial abierto, además afirmó que sus afiliados cerrarán sus puestos de venta a las 21:00.  Recordó que similar feria se realizó entre noviembre y diciembre recién pasado en Cochabamba y Santa Cruz, en cuyas ciudades se aplicó protocolos de bioseguridad para evitar el contagio entre vendedores y compradores. 



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200