cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Sociedad | 11/12/2020   15:46

Transportistas cruceños no acatarán las medidas tomadas por el COED de Santa Cruz

El Ministerio de Salud reportó la jornada del jueves 325 nuevos casos de Covid-19. Los departamentos que confirmaron más casos son Santa Cruz con 161 casos y La Paz con 87.

Transporte cruceño. Foto/El Deber
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital |11|12|20|

Ante el anuncio de las nuevas medidas del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz sobre la restricción vehicular en Santa Cruz, los transportistas cruceños rechazaron las nuevas restricciones y señalaron que dichas medidas no fueron consensuadas con el sector.

“Las autoridades salen en la prensa indicando que han consensuado con el sector transporte y es mentira, el sector transporte no va acatar ese horaria porque el Covid-19 no duerme de noche. Quiero invitar al sector transporte a que asista a la defensa de nuestras fuentes de trabajo”, manifestó el dirigente de la Federación de Transporte, David Alanoca a radio Fides.

La Gobernación de Santa Cruz y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunciaron la jornada del jueves que la circulación vehicular desde el lunes será desde las 05.00am hasta las 22.00pm horas.

En ese sentido, el COED de Santa Cruz consensuó sobre las medidas con base a la proporcionalidad y a la capacidad de contención.

Por otro lado, esta jornada, el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, René Barrientos, aseveró que las medidas de bioseguridad establecidas por el Ministerio de Salud quedaron “relajadas” en la población boliviana.

“Se está viendo una escalada importante en el número de casos en Santa Cruz, esto está generando que podría ser la probabilidad de un inicio de una segunda ola. Entonces, la preocupación es mayor porque las medidas sanitarias han quedado relajadas”, manifestó Barrientos, en una conferencia de prensa.

Por otro lado, el ministro de Salud Edgar Pozo indicó que hubo un periodo de exceso de confianza respecto del peligro que representa el coronavirus, y mucho más en el departamento de Santa Cruz.

El Ministerio de Salud reportó la jornada del jueves 325 nuevos casos de Covid-19. Los departamentos que confirmaron más casos son Santa Cruz con 161 casos y La Paz con 87. El total de casos confirmados en el país es de 146.385 y los decesos suman 9.008.

Por otro lado, la jornada de ayer, el exministro de Salud Anibal Cruz alertó sobre el posible rebrote del Covid-19 y pidió decretar alerta naranja y roja en el país ante aumento de casos de la enfermedad, así lo dio a conocer a Página Siete.

BD/MC



BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200