cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 17/11/2025   10:48

Huarachi se presenta ante la Fiscalía para declarar por el caso de presunto enriquecimiento ilícito

A mediados de octubre, el Ministerio Público abrió una investigación contra el exdirigente tras admitir la denuncia presentada por el abogado Abel Loma, representante legal en el caso conocido como “coimas millonarias” en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Juan Carlos Huarachi ingresa a la Fiscalía de La Paz. Foto: Captura de video APG
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|17|11|25|

El exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) Juan Carlos Huarachi se presentó la mañana de este lunes a la Fiscalía de La Paz para prestar sus declaraciones en el marco de la investigación que se le sigue por presunto enriquecimiento ilícito.

Al ingresar, Huarachi no brindó declaraciones a los medios de comunicación. 


A mediados de octubre, el Ministerio Público abrió una investigación contra el exdirigente tras admitir la denuncia presentada por el abogado Abel Loma, representante legal en el caso conocido como “coimas millonarias” en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

Según la denuncia, la testigo clave del caso, Claudia Cortez, habría entregado documentación que vincula a Huarachi con pagos irregulares de hasta 40.000 bolivianos, presuntamente provenientes del exministro de Medio Ambiente Juan Santos Cruz, principal implicado en el escándalo de corrupción y detenido preventivamente desde 2023.

Este domingo, Loma indicó que dentro del caso ya se cuenta con las citaciones para los testigos, entre ellos Cortez quien indicará “cómo y cuándo le ha entregado los montos de dinero a Huarachi”.

“Si la declaración de la señora Cortez se realiza hasta el día lunes antes de su declaración (de Huarachi), deberá emitirse una orden de aprehensión en contra del señor Huarachi, imputarlo y someterlo a una audiencia de medidas cautelares”, afirmó. 

Huarachi estuvo al mando de la COB desde febrero de 2018 y dejó el cargo el mes pasado, pese a que el estatuto de la entidad establece que cada mandato tiene una duración de dos años.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300