El vicepresidente informó que el presidente Paz le instruyó encargarse de esa tarea junto al ministro de Gobierno.
Brújula Digital|12|11|25|
El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, informó este miércoles que recibió la instrucción del presidente, Rodrigo Paz, para trabajar junto con el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, en la reestructuración y el cambio del Alto Mando de la Policía Boliviana.
“Después de la primera reunión de gabinete, a solicitud mía, yo le pedí a Rodrigo Paz que se tiene que cambiar el alto mando policial. Le di las razones, justifiqué por qué. Y él lo llamó al ministro de Gobierno, al señor Oviedo, y le dio la orden y me dio la orden a mí también de trabajar en la reestructuración de la Policía boliviana y el cambio de todo el alto mando policial”, señaló Lara en conferencia de prensa.
El vicepresidente anunció que convocará a Oviedo para coordinar las acciones necesarias para cumplir el mandato presidencial.
“Voy a volver a convocar al ministro de Gobierno para que cumplamos el mandato del presidente Rodrigo Paz Pereira, que nos ha dado esa orden de cambiar a todo el alto mando policial”, recalcó el vicepresidente.
Dijo que en la Policía sigue la corrupción y que “mientras no se cambie el alto mando policial, no va a cambiar nada”.
Russo no debe seguir
Durante la misma conferencia, antes de hablar del alto mando, Lara informó que el actual comandante general de la Policía, Augusto Russo, no debería continuar en el cargo porque en su contra correspondía la apertura de una investigación en la Fiscalía Policial por el incumplimiento de un fallo constitucional.
Explicó que Russo desacató una sentencia constitucional que favoreció a un policía que reclamó por sus derechos. La decisión, emitida en enero de este año, dispuso remitir los antecedentes al sistema disciplinario de la Policía Boliviana y al Ministerio Público.
“El artículo 57 y siete de la ley 101 (que rige el sistema disciplinario en la institución) dice que todo policía, cuando es investigado, debe ser puesto a disposición de la fiscalía policial y destinado a otra unidad. ¿Qué significa esto? Que ya no podía ser comandante general”.
BD/MC/JA