cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 12/11/2025   19:30

Fiscalía activa alerta migratoria contra Armin Dorgathen por el caso Botrading

El Ministerio Público emitió una alerta migratoria contra el expresidente de YPFB, Armin Dorgathen, con el objetivo de impedir su salida del país mientras avanza la investigación del denominado caso Botrading, vinculado a presuntas irregularidades en la importación de combustibles.

El expresidente de YPFB, Armin Dorgathen. Foto: Archivo ABI
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|12|11|25|

El Ministerio Público emitió una alerta migratoria contra el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, con el objetivo de impedir su salida del país mientras avanza la investigación del denominado caso Botrading, vinculado a presuntas irregularidades en la importación de combustibles.

El fiscal anticorrupción Omar Yujra informó que la medida fue extendida también a todos los involucrados en el proceso. “Se emitieron las alertas migratorias correspondientes y se remitió el requerimiento formal a la Dirección General de Migración para garantizar que los sindicados comparezcan ante la justicia”, señaló.

Dorgathen enfrenta una investigación por los presuntos delitos de uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes. La denuncia fue presentada por Ludwing Sánchez, quien observó supuestas irregularidades en las operaciones realizadas por Botrading, una subsidiaria de YPFB constituida en Paraguay.

El caso se originó tras la revisión de 12 contratos firmados entre YPFB y Botrading, en los que una comisión de la Cámara de Diputados identificó indicios de sobreprecio en la compra de combustible. Según el Ministerio Público, la investigación busca determinar el perjuicio económico causado al Estado y las responsabilidades de los exfuncionarios involucrados.

En el marco de las pesquisas, la Fiscalía también ordenó la anotación preventiva de bienes pertenecientes a varios sindicados, aunque el nombre de Dorgathen no figura en esta primera fase.

El exejecutivo de YPFB fue objeto de una orden de aprehensión, pero obtuvo una acción de libertad poco después, en coincidencia con la jornada de la segunda vuelta electoral, hecho que generó cuestionamientos por parte de sectores de oposición.

Dorgathen renunció a su cargo el pasado viernes, horas antes del cambio de mando presidencial, lo que incrementó las sospechas sobre una posible fuga. Ante ello, los legisladores salientes solicitaron la activación inmediata de la alerta migratoria.

Por su parte, el nuevo presidente de YPFB, Yussef Akly, anunció una auditoría interna para identificar posibles hechos de corrupción y confirmó que la empresa Botrading será desactivada. “Botrading no va más. Nuestros informes preliminares muestran que su intermediación complicaba los procesos de importación de diésel y gasolina”, afirmó.

La investigación del caso Botrading continúa abierta, con al menos una decena de personas bajo indagación y un exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz, actualmente detenido preventivamente. La Fiscalía adelantó que continuará emitiendo requerimientos y actuados procesales para esclarecer el alcance total del presunto daño económico al Estado.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300