Dos pilotos bolivianos fueron detenidos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, provincia de Salta (Argentina), acusados de haber tripulado la avioneta con matrícula boliviana que se estrelló el fin de semana con 364 kilos de cocaína
Brújula Digital|Agencias|06|11|25|
Dos pilotos bolivianos fueron detenidos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, provincia de Salta (Argentina), acusados de haber tripulado la avioneta con matrícula boliviana que se estrelló el fin de semana con 364 kilos de cocaína. Las aprehensiones fueron realizadas en un operativo conjunto entre la Policía de la Provincia y la Fiscalía Federal de Salta, dirigida por el fiscal general Eduardo Villalba.
Según el informe de las autoridades, la aeronave intentó aterrizar en una pista clandestina dentro de una finca sin alambrado, próxima a las rutas provinciales 3 y 31. Durante la maniobra, la avioneta chocó contra un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que provocó un incendio que destruyó gran parte del vehículo y de la nave.
En el interior se hallaron 136 kilos de cocaína distribuidos en paquetes de color beige con inscripciones en relieve. Además, se encontraron dispositivos de GPS, teléfonos satelitales y una antena de origen boliviano, que servirán para determinar la ruta aérea del cargamento y sus conexiones internacionales.
Posteriormente, un rastrillaje ordenado por el fiscal permitió ubicar otros 228 kilos de droga enterrados en la finca, elevando el total a 364 kilos. “La inmediata implementación del operativo cerrojo en las rutas fue clave para capturar a los sospechosos”, explicó Villalba.
Los dos bolivianos, cuyas identidades aún no fueron reveladas oficialmente, se habrían desplazado a pie tras el accidente para intentar huir hacia la carretera, donde fueron identificados gracias a registros de cámaras y testimonios de vecinos.
Con estas capturas, ya son cuatro los detenidos en la causa, incluyendo a dos ciudadanos argentinos que habrían brindado apoyo logístico en tierra. La jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, autorizó nuevas medidas de investigación y ordenó que los imputados permanezcan bajo detención preventiva mientras se amplían las pericias sobre los equipos electrónicos incautados.
Las autoridades argentinas no descartan que la aeronave haya partido de Bolivia, y trabajan en coordinación con agencias internacionales para desarticular una posible red de tráfico aéreo de cocaína que opera entre Bolivia, Paraguay y el norte argentino.
BD/