cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Seguridad | 24/09/2025   20:25

Laboratorio hallado en predio de Cáceres funcionó 2 días y podía producir hasta 160 kg de droga por día

El Ministro de Gobierno informó que aún se investiga el derecho propietario del laboratorio de cristalización de cocaína. Dijo que con la destrucción de esa factoría se afectó al narcotráfico en $us 90 mil

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en conferencia de prensa este miércoles. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|24|09|25|

El laboratorio de cristalización de droga hallado en un predio del exzar antidrogas Felipe Cáceres tenía dos días de funcionamiento y tenía capacidad de producir de 150 a 160 kilogramos de clorhidrato de cocaína por día, informó este miércoles el ministro de Gobierno, Roberto Ríos.

Cáceres, exviceministro de Defensa Social de todo el gobierno de Evo Morales, fue aprehendido la madrugada de ayer en la Central Primero de Mayo, sindicato Esmeralda, municipio de Puerto Villarroel, provincia Carrasco, del departamento de Cochabamba. En su terreno estaba este laboratorio de purificación de droga.

Según Ríos, la afectación al narcotráfico con este operativo es de $us 90 mil, entre el valor del terreno y las instalaciones y equipos del narcolaboratorio. Esta factoría estaba a 500 metros de un camino vecinal y a 10 kilómetros de una vía interdepartamental, era de fácil acceso, indicó.

“El derecho propietario, así como la vinculación del señor Felipe Cáceres (con el narcotráfico) se encuentra en un proceso de investigación, en ningún momento se ha determinado que él sea dueño de este laboratorio, lo que sí se ha identificado, en esta primera parte de la investigación, es que este laboratorio se encuentra dentro de la parcela del señor Felipe Cáceres”, precisó Ríos en una conferencia de prensa.

El Ministro de Gobierno también indicó que Cáceres, actualmente, quedó aprehendido a la espera de su audiencia cautelar, para que un juez defina su situación jurídica.

“Este tema no tiene un fin político”, acotó la autoridad gubernamental para desvirtuar denuncias de “cerco” a exautoridades del gobierno de Evo Morales para vincularlos con el narcotráfico.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300