El Ministerio Público amplió la investigación por la muerte de una joven de 18 años en la denominada “Festi Saracho”, por Uso Indebido de Bienes del Estado y Uso Indebido de Influencias. El hecho dejó también a otra adolescente en estado crítico, internada en terapia intensiva.
Brújula Digital l24l09l25l
El Ministerio Público amplió la investigación por la muerte de una joven de 18 años en la denominada “Festi Saracho”, realizada en una unidad educativa de Oruro, sumando a los delitos de Homicidio culposo y Lesiones culposas otros dos como: Uso Indebido de Bienes del Estado y Uso Indebido de Influencias. El hecho dejó también a otra adolescente en estado crítico, internada en terapia intensiva.
“El Ministerio Público, en el marco de sus competencias, recabó nuevos elementos que evidenciarían la autorización ilegal del uso de infraestructura estatal sin cumplir los procedimientos legales correspondientes”, explicó el Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales Alconini.
De manera paralela, el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, presentó una denuncia penal contra un funcionario edil por presunto Uso Indebido de Influencias, tras evidenciarse que autorizó la actividad sin cumplir los procedimientos legales. También se lo acusa de no haber gestionado la liquidación del pago por la patente del evento, lo que vulnera el Reglamento Municipal para la Administración de Infraestructuras Educativas Fiscales.
Las investigaciones se amplían hacia padres de familia, maestros y funcionarios municipales, quienes serán convocados a declarar. La Fiscalía sostiene que la tragedia se originó por la falta de previsión en la organización del evento y por la acción del cantante, que en medio del concierto se lanzó sobre el público, provocando una segunda avalancha que derivó en la muerte de Iris Alejandra y dejó a una menor de 16 años en terapia intensiva.
Durante la audiencia de medidas cautelares que se realizó el martes, el Juzgado de Instrucción Cautelar N.º 4 determinó que el vocalista del grupo “Sangre Cumbiera”, Percy Ríos, y la directora del colegio Juan Misael Saracho se defiendan en libertad, aunque con restricciones. El artista deberá cumplir arraigo, una fianza de 5.000 bolivianos, presentación periódica ante la Fiscalía y firmar biométrico cada 15 días. En tanto, la directora fue beneficiada con detención domiciliaria con derecho a trabajo, además de las mismas medidas de arraigo y fianza.
Mientras tanto, familiares y amigos de la víctima exigen justicia y que se establezcan responsabilidades. El padre del músico, por su parte, anunció que su hijo colaborará con la familia de la adolescente hospitalizada y analizará si continuará o no con su carrera artística.
BD/LE