Los reclusos subieron a los techos del penal y advirtieron que la falta de recursos podría dejarles sin comida desde este miércoles.
Brújula Digital l16l09l25l
Internos de la cárcel de San Pedro en La Paz protagonizaron este martes una protesta para exigir el pago de los prediarios —monto destinado a su alimentación diaria— que, según denunciaron, se les adeuda hace cinco meses. Los reclusos subieron a los techos del penal y advirtieron que la falta de recursos podría dejarles sin comida desde este miércoles.
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, confirmó que la Gobernación de La Paz debe cinco meses y está por acumularse un sexto mes de deuda. “Puede haber una falla administrativa de uno o dos meses, pero no cinco. Están pidiendo que el gobernador Santos Quispe cumpla con el pago de los prediarios. La alimentación no puede faltar en las cárceles, es un derecho fundamental”, afirmó.
Durante la manifestación, los privados de libertad advirtieron que intensificarán las medidas de presión si no se garantiza su alimentación. “Este es el último día que tenemos comida. Mañana (miércoles) ya no habrá y vamos a radicalizar las protestas. El gobernador debería escucharnos”, reclamó uno de los internos. Otro agregó: “Recibimos ocho bolivianos diarios y con eso debemos sobrevivir. Hay compañeros que no tienen familia que los apoye y se ven obligados a hacer ollas comunes”.
La protesta se inició alrededor de las 11:00 en el patio del penal y concluyó cerca de las 13:00, tras un acercamiento con el director de Régimen Penitenciario. Sin embargo, los reclusos declararon estado de emergencia hasta que se efectúe el pago.
Limpias recordó que en otros departamentos existen retrasos menores, pero la mayoría de gobernaciones hacen esfuerzos para cumplir con la alimentación. “En Beni había un retraso y recientemente se pagaron dos meses; en Santa Cruz están al día; en Cochabamba también hay dificultades, pero nunca se llegó a este extremo”, explicó.
Los internos también cuestionaron que no se cumpla con la revisión de los plazos procesales prometida por las autoridades. “Han dicho que habrá una revisión extraordinaria, pero no hemos visto ninguna comisión. Es otro incumplimiento más”, denunciaron.
BD/LE