Mauricio Palacios, abogado de Ana F.L.F, negó que su cliente, aprehendida en San Rafael este jueves, conozca o se haya casado con Sergio Luis de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital (PCC
Brújula Digital|11|09|25|
Ana F.L.F, mujer que fue vinculada por un presunto matrimonio al brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, líder del Primer Comando de la Capital (PCC), fue liberada la noche de este jueves, luego de declarar ante la Fiscalía en la ciudad de Santa Cruz,
La tarde de este jueves, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó sobre la aprehensión de esta mujer en la localidad de San Rafael, departamento de Santa Cruz. Acotó que era llevada a la ciudad de Santa Cruz para la respectiva investigación. Se indicó que ella se había casado con Sergio Luis de Freitas Filho.
“No tiene ningún vínculo con el señor, nunca lo conoció, ni hace años, ni ahora hasta la fecha”, afirmó el abogado de Ana F.L.F, Mauricio Palacios.
El jurista sostuvo que su cliente quiere que se esclarezca este caso, debido a que civilmente es vinculada con el líder del PCC.
“Nunca en su vida (lo conoció), jamás se casó, nunca lo conoció, esto se tiene que esclarecer conforme a ley”, dijo a Unitel Palacios, quien evitó dar más detales de este caso.
El fin de semana se informó que Sérgio Luiz de Freitas Filho, considerado uno de los cabecillas de la organización criminal brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), reside desde hace más de una década en Santa Cruz de la Sierra, donde lleva una vida de lujos y fiestas, de acuerdo con una investigación de la cadena brasileña Red Globo.
Freitas Filho, apodado “Mijão”, “Xixi” o “2X”, es identificado como uno de los principales líderes del PCC. En Bolivia usaba una identidad falsa bajo el nombre de Sérgio Noronha Filho.
Según el fiscal brasileño, Lincoln Gakiya, el capo narcotraficante fue enviado al país por Gegê do Mangue, otro líder del PCC, para supervisar el envío de una pasta base de cocaína a Brasil.
Tras las primeras pesquisas, Ríos informó el martes que el líder del PCC se nacionalizó luego de casarse con una boliviana en marzo de 2011, con una identidad falsa.
“Él habría ingresado al país de manera ilegal, no se cuenta con registros migratorios de que él en ese periodo haya ingresado de manera legal, ni tampoco de manera posterior con la identidad denunciada públicamente. Queremos informar que él presentó un certificado de matrimonio con una ciudadana boliviana, el cuál estás siendo validado”, dijo Ríos en una conferencia de prensa.
Acotó que el líder del PCC obtuvo una identidad falsa a través de un certificado de nacimiento falsificado, con el nombre de Sergio Noronha. Advirtió que por esa situación se investiga a las personas que hayan tenido participación en este ilícito.
BD/JJC