POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Seguridad | 06/05/2025   15:31

Nuevo avasallamiento en Santa Rita deja 25 trabajadores retenidos y denuncias de impunidad contra cabecillas identificados

Unas 80 personas encapuchadas y armadas ingresaron este lunes de forma violenta al predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, y retuvieron a 25 trabajadores agrícolas. Según los propietarios, es la tercera vez en menos de un año que se registra un avasallamiento en la misma propiedad.

Contingente policial desplazado este martes al lugar. Foto: Policía
Banner
Banner

Brújula Digital |06|05|25|

Unas 80 personas encapuchadas y armadas ingresaron este lunes de forma violenta al predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos del departamento de Santa Cruz, y retuvieron a 25 trabajadores agrícolas. Según los propietarios, es la tercera vez en menos de un año que se registra un avasallamiento en la misma propiedad.

“Desde las 11:00 del lunes perdimos contacto con los trabajadores. Solo sé que apuntaron con armas de fuego a las personas que estaban sembrando maíz”, relató Melisa Barba, esposa del propietario Filipe Barbieri, a Unitel. La denuncia indica que los invasores portaban escopetas, se desplazaban en motocicletas y serían pobladores del municipio de San Pedro.

Barba lamentó que el avasallamiento se produjo en plena campaña agrícola. “Ya habíamos terminado la cosecha de soya y estábamos sembrando maíz. Todo eso queda paralizado”. Agregó que las pérdidas acumuladas por las incursiones previas rondan el millón de dólares, debido a la destrucción de maquinaria y cultivos.

Ante la gravedad del hecho, un contingente de 150 efectivos policiales fue enviado a la zona. Sin embargo, según se conoció de forma preliminar, no se les permitió el ingreso al área desde la entrada al predio vecino Santagro, también invadido.

La defensa legal de los propietarios denunció la inacción de las autoridades pese a que existen órdenes de aprehensión pendientes desde hace más de seis meses contra los presuntos cabecillas de los avasallamientos: Elías Tejerina Frías y Vicente Ollisco, ambos dirigentes interculturales.

“Desde la primera vez que se produjo el avasallamiento ya se sabía quién estaba detrás. Tiene nombre y apellido: Elías Tejerina Frías. Y su brazo operativo es Vicente Ollisco”, declaró el abogado Álvaro La Torre. “Ambos tienen orden de aprehensión. Hablamos de más de medio año de evasión o de falta de voluntad de la Policía para ejecutarlas”.

La Torre alertó que estos hechos no son aislados ni espontáneos. “No solo se repiten, sino que han evolucionado. Ya tienen instrucción operativa y táctica. Esto ya no es improvisación, es organización”, afirmó.

El jurista hizo un llamado directo al ministro de Gobierno y a la Policía para capturar a los cabecillas. “Si agarran a los cabecillas, el avasallamiento se termina. Esta serpiente tiene que ser descabezada”, expresó.

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) también se pronunció sobre lo ocurrido. Su presidente, Walter Ruiz, pidió al Gobierno restablecer la seguridad jurídica en la región. “Grupos encapuchados y armados ingresaron a propiedades privadas, amedrentaron a los productores y provocaron la pérdida de maquinaria, animales y cosechas”, indicó Ruiz.

El dirigente alertó que estos hechos desalientan la inversión y amenazan la estabilidad alimentaria del país. Además, recordó que los avasallamientos no son nuevos y que las autoridades deben actuar con firmeza para detener esta práctica.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300