Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Seguridad | 06/05/2025   10:40

Alcaldía de Cochabamba asegura que guardias retenidas se salvaron de ser linchadas

Un ataque de bloqueadores que rechazan el ingreso de basura a la localidad de Cotapachi dejó 22 personas heridas. La muchedumbre retuvo a cinco guardias municipales.

Las cinco mujeres que fueron retenidas. Foto: Red Uno
Banner
Banner

Brújula Digital |06|05|25|

La Alcaldía de Cochabamba denunció que las cinco guardias municipales que este lunes fueron retenidas, golpeadas y humilladas por bloqueadores en la avenida Blanco Galindo, a la altura del ingreso a Colcapirhua, corrieron el riesgo de ser linchadas.

 “Son madres de familia que han sido ultrajadas, y más bien no han sido producto de un linchamiento estas mujeres, porque hemos tenido que rescatarlas prácticamente porque estaba secuestradas”, indicó el secretario de Salud de la Alcaldía cochabambina, Aníbal Cruz, a Panamericana.

Las funcionarias fueron interceptadas durante un ataque de bloqueadores que rechazan el ingreso de basura de Cochabamba a la localidad de Cotapachi. En el hecho, 22 personas resultaron heridas, según informó la comuna cochabambina.

Las guardias fueron maniatadas y golpeadas. Les cortaron el cabello y la ropa, las tomaron como rehenes e incluso se les habría obligado a caminar sobre cenizas.

 “Hay cinco mujeres, guardias municipales que estaban de civil porque si iban a ir uniformadas, seguramente la situación hubiera sido difícil porque casi han sido linchadas. Les han quitado los zapatos, han caminado por cenizas, han sido maltratadas y golpeadas, ahora tienen lesiones contusas cortantes, tienen lesiones, les han cortado el cabello”, dijo Cruz.

El director de Hospitales de Segundo Nivel del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, Fernando Encinas, informó que uno de los heridos de gravedad sufrió una herida cortante en la cabeza (región temporoparietal) y presenta hemiparesia (parálisis) en el lado izquierdo del cuerpo, según ABI.

Rechazan ingreso de basura

Desde hace tres días, grupos de personas bloquean el paso de camiones recolectores hacia Cotapachi, zona elegida por la Alcaldía de Cochabamba para depositar los residuos sólidos tras el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara.

La Gobernación de Cochabamba convocó para este martes a una reunión con los municipios de Sacaba, Cochabamba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe, con el objetivo de encontrar una salida a la crisis ambiental provocada por la acumulación de basura.

 “Esperemos que esta reunión sea sincera, sea para dar soluciones. Si se convocó a los municipios, es para dar solución y esperemos que exista la predisposición política de llegar a una solución, porque el problema es global del eje metropolitano. Queremos una solución inmediata”, dijo Cruz.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300