El Tribunal de Sentencia N°2 de Cochabamba anuló la resolución disciplinaria que ordenaba el confinamiento del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por haber utilizado un celular para conceder una entrevista a un medio argentino desde el penal de El Abra, donde cumple detención preventiva.
Brújula Digital |03|05|25|
El Tribunal de Sentencia N°2 de Cochabamba anuló la resolución disciplinaria que ordenaba el confinamiento del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por haber utilizado un celular para conceder una entrevista a un medio argentino desde el penal de El Abra, donde cumple detención preventiva. La decisión fue tomada tras conceder de manera parcial una acción de libertad presentada por su defensa.
La resolución que dictaba su confinamiento fue declarada improcedente debido a irregularidades procesales. Según el fallo, dicha sanción fue emitida desde La Paz y remitida directamente a Zúñiga, sin pasar por el juez de ejecución penal de Cochabamba, autoridad competente para ejercer control sobre el cumplimiento de sanciones disciplinarias en ese recinto carcelario. El tribunal determinó que este procedimiento vulneró derechos fundamentales, por lo que ordenó dejar sin efecto la sanción mientras se regulariza el trámite conforme a la normativa.
La entrevista fue realizada vía Zoom con el medio argentino Data Urgente, en la cual Zúñiga afirmó que lo ocurrido el 26 de junio de 2024 no fue un intento de golpe de Estado, sino una operación diseñada por el propio Gobierno para elevar la popularidad del presidente Luis Arce.
Además, negó conocer a los supuestos integrantes del “gabinete civil” que, según un documental oficial, él habría conformado. También responsabilizó a exautoridades gubernamentales, como Fernando Rodríguez y Hugo Moldiz, de planificar el operativo militar. Moldiz rechazó públicamente esas acusaciones.
Tras esa entrevista, en abril, la abogada de Zúñiga, Silvia Tapia, denunció que su defendido fue aislado en la cárcel, que se le habían restringido las visitas y que existía la posibilidad de un traslado a otro penal como represalia por sus declaraciones. Además, informó que la administración penitenciaria inició un proceso disciplinario por el uso del celular.
Zúñiga permanece con detención preventiva en El Abra, acusado de liderar la asonada militar del 26 de junio. Su caso volvió a la agenda pública a partir de abril, luego de la presentación del documental “¿Qué pasó el 26J?”, impulsado por el Ministerio de Gobierno, que refuerza la tesis de un intento de golpe. En ese contexto, el Gobierno activó citaciones y detenciones contra varios analistas, activistas y dirigentes señalados por su supuesta vinculación con el hecho.
BD/ML