POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Seguridad | 30/04/2025   16:31

Aprehenden al decano Edgar Pomar de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA por presunto desvío de Bs 394.500

Edgar Pomar, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue aprehendido en las últimas horas a raíz de una investigación por el presunto desvío de Bs 394.500 provenientes del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Egresados No Graduados (PETAENG) de la carrera de Comunicación Social.

Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA.
Banner
Banner

Brújula Digital |30|04|25|

Edgar Pomar, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), fue aprehendido en las últimas horas a raíz de una investigación por el presunto desvío de Bs 394.500 provenientes del Plan Excepcional de Titulación para Antiguos Egresados No Graduados (PETAENG) de la carrera de Comunicación Social. Ahora se espera su declaración ante la Fiscalía, antes de que un juez defina si el proceso lo enfrentará en libertad o bajo detención preventiva en un centro penitenciario.

La demanda penal fue presentada por el jefe de Transparencia de la UMSA, Franz Laura, e involucra también a Dagner Mercado del Castillo, exfuncionaria administrativa del PETAENG, quien habría entregado en efectivo a Pomar importantes sumas de dinero recaudadas por pagos de egresados.

Según un informe remitido al director de carrera, Bernardo Monasterio, Mercado reveló haber entregado dinero a Pomar en al menos tres ocasiones: Bs 283.500 correspondientes a pagos realizados en 2023, Bs 42.000 adicionales por inscripciones tardías, y Bs 69.000 más de la convocatoria 2024. Estas entregas se realizaban en la oficina del programa “a puerta cerrada”, y por instrucción del propio decano, quien le aseguraba que se encargaría de los depósitos.

La denuncia formal incluye los delitos de malversación de fondos, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica. Pese a haber sido convocados a declarar la semana pasada, ni Pomar ni Mercado se presentaron ante la Fiscalía.

El caso salió a la luz tras denuncias de egresados que, pese a haber completado sus pagos —en algunos casos hasta Bs 14.000—, no pudieron avanzar en sus trámites de titulación debido a la supuesta falta de tutores o documentación. Las investigaciones revelaron que muchos de estos pagos se hacían en efectivo, incluso mediante un código QR personal, en lugar de depositarse en cuentas oficiales de la universidad.

Además, se detectó una resolución irregular de gestiones anteriores que instruía la entrega directa del dinero a Mercado en las oficinas del PETAENG, sin el debido respaldo institucional.

“Varias víctimas nos informaron que realizaban los pagos en presencia del decano Pomar. Él tenía conocimiento y participación en estas transacciones”, aseguró Laura.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300