Entre los citados figura la presidenta de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC), Maggy Talavera, figura entre los siete
Brújula Digital|16|02|25|
Siete periodistas de Santa Cruz fueron citados a declarar en La Paz como parte del proceso contra el concejal de Mairana Gilbert Tapia, del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista, acusado de financiar los bloqueos realizados entre octubre y noviembre de 2024.
Entre los convocados se encuentra la presidenta de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC), Maggy Talavera.
El expresidente de la APSC y abogado, Roberto Méndez, cuestionó la legalidad de la citación y afirmó que vulnera la Ley de Imprenta.
“Esta convocatoria atenta flagrantemente contra la libertad de prensa y vulnera la Ley de Imprenta que rige el actuar como periodista, por lo que amparado en el derecho y obligación de reservar la fuente no podemos y mucho menos estar obligados a declarar ante cualquier autoridad”, dijo el expresidente de la APSC y abogado Roberto Méndez.
Citación por WhatsApp
Los periodistas fueron citados por orden del fiscal anticorrupción, Hernán Kieffer. Según un boletín de la Asociación Nacional de la Prensa, las notificaciones fueron enviadas mediante mensajes de WhatsApp.
La asesora legal de la APSC, Raquel Guerrero, calificó las citaciones como ilegales debido a que no fueron entregadas de forma personal, como exige el procedimiento. Además, exigió que los hechos registrados en Santa Cruz sean investigados en ese departamento.
“Están hostigando a los periodistas y quieren llevarse a los periodistas con una notificación ilegal,” denunció la abogada.
Méndez añadió que varios de los periodistas citados no estuvieron en el lugar de los hechos y cuestionó que las declaraciones deban realizarse en la ciudad de La Paz.
El caso
El 4 de noviembre de 2024, Tapia fue detenido tras los hechos de violencia ocurridos en Mairana durante un bloqueo organizado en defensa del expresidente Evo Morales, en el marco de las denuncias por trata de personas con agravante.
Ese mismo día, más de 20 personas fueron aprehendidas durante el operativo de desbloqueo en la carretera antigua Santa Cruz-Cochabamba, a la altura de Mairana, municipio ubicado a 135 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Las autoridades acusan a Tapia de financiar y apoyar el bloqueo, que derivó en el secuestro y agresión a periodistas y policías.
BD/JA