POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 18/09/2019   16:25

Waldo Albarracín critica que TSE prohíba encuesta imparcial de la UMSA y apruebe otra “promovida” por el gobierno

Expresó su extrañeza por la forma en la que reaccionaron varios medios de comunicación que dieron gran cobertura a las encuestas publicadas por la empresa Vía Ciencia.

Waldo Albarracín, rector de la Universidad San Andrés (Foto Correo del Sur)
Banner
Banner

Brújula Digital |18|09|19|

El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, expresó su preocupación y extrañeza por la forma en la que reaccionaron varios medios de comunicación, que dieron gran cobertura a las encuestas publicadas por la empresa Vía Ciencia el pasado lunes respecto a la encuesta que realizó la UMSA que fue censurada por la prohibición que emitió el Órgano Electoral.

El también miembro del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), señaló que después que se publicaran los datos de la encuesta de la UMSA, a los pocos días el gobierno “promovió” otra encuesta en la que el candidato presidencial del partido de gobierno aparece con alto porcentaje de “preferencia electoral”, los principales canales de televisión difundieron esta encuesta con gran entusiasmo “hasta parecería que le ofrecían elogios”, agregó.

Albarracín cuestionó la forma de actuar del Tribunal Supremo Electoral (TSE), porque le cierra las puertas a una encuesta seria y abre las puertas a otras que por su credibilidad, generan mucho debate.

Acotó que siempre defendió la libertad de prensa, pero por la actitud de los medios de comunicación con la encuesta de la UMSA, se siente reprimido por la misma prensa. “La Universidad se siente reprimida por la prensa”, añadió.

Ratificó que la universidad realizó la encuesta bajo un carácter imparcial y por ello consideró que el gobierno le tiene miedo al conteo rápido que la UMSA tiene previsto realizar el día del proceso electoral.

Waldo Albarracín aseguró que la UMSA no financió la encuesta que prohibió el TSE, ya que el aporte de la casa superior de estudios fue por parte de sus estudiantes y su potencial académico.

Añadió que fue la Fundación Jubileo, la que acordó con algunos países a través de sus embajadas el apoyo a la encuesta de percepción de voto y  la que prestó apoyo financiero y este acto no está prohibido ni siquiera a través la Ley Electoral.

La autoridad académica señaló que espera que el TSE levante el "veto inconstitucional" a la encuesta sobre intención de voto, luego que envió este miércoles un nuevo informe escrito, debido a la petición del Órgano Electoral para que se aclare el financiamiento de la misma.

Sostuvo que, si el TSE decide retirar la autorización a la UMSA para continuar con el trabajo de seguimiento de las elecciones, recurrirán a todas las acciones constitucionales para la restitución de sus derechos en relación al tema.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300