Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 27/09/2023   08:01

Bonos en dólares de Bolivia se “desploman”, tras anuncio de candidatura de Evo, según Bloomberg

El domingo el expresidente Evo Morales confirmó su candidatura presidencial. La revista Bloomberg advierte que, tras ese anuncio, los bonos en dólares registraron la mayor caída en cerca de seis meses

Expresidente Evo Morales. Foto: ABI
Banner
Banner
Brújula Digital |27|09|23|

Los bonos bolivianos en dólares registraron la mayor caída en cerca de seis meses, luego de que el expresidente Evo Morales anunció su candidatura en las elecciones generales de 2025, según la revista especializada Bloomberg, que advierte que aspecto que aumenta la incertidumbre en un país en el que la disminución de las reservas de oro preocupa a los inversionistas.

“Los bonos más líquidos del país, con vencimiento en 2028, se desplomaron el lunes más de 2 centavos de dólar hasta alrededor de 58 centavos, uno de los peores desempeños en los mercados emergentes. Los valores ya habían estado cayendo en los últimos meses mientras el banco central vendía oro para evitar que la moneda se debilitara”, se lee en el reporte de Bloomberg.

El domingo, Morales confirmó su candidatura presidencial, pese a que aún no se realizó el congreso nacional del MAS y a la observación que hizo el ministro de Justicia, Iván Lima, en sentido de que la postulación debe darse luego de unas elecciones primarias internas en su frente político.

“Me han convencido que voy a ser candidato, me han obligado, claro la gente quiere, pero me están obligando, tanto contra Evo, la derecha, el Gobierno, el imperio”, señaló Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019.

Según el reporte de Bloomberg, los bonos bolivianos han generado pérdidas de más de 17% a los inversionistas este año, el peor desempeño de la deuda soberana en el mundo en desarrollo.

El anuncio de su candidatura se da en momentos en que se cuestiona la falta de información del Banco Central de Bolivia sobre el estado de las reservas internacionales.

“Si la economía está bien ¿por qué el gobierno oculta la información del Banco Central de Bolivia? Lamentamos que por la derechización del Modelo Económico Social Comunitario Productivo nuestro pueblo y nuestro Estado estén más endeudados. Es urgente recuperar las políticas económicas pensadas en los más humildes”, escribió ayer martes Morales en redes sociales.

BD/JJC



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300