A 78 días de los comicios del 3 de mayo, Luis Arce del MAS lidera con 31,6% de intención de voto, seguido por Carlos Mesa con 17,1% y Jeanine Añez con 16,5%, en la primera intención de voto realizada por la empresa Cies-Mori para las redes Unitel, Bolivisión y Red Uno.
Brújula Digital|16|02|20|
El candidato Luis Arce del MAS lidera con 31,6% de intención de voto, seguido por Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana con 17,1% y tercero la oficialista Jeanine Añez de Juntos con 16,5%, en la primera encuesta realizada por la empresa Cies-Mori para las redes Unitel, Bolivisión y Red Uno.
A 78 días de las elecciones del 3 de mayo, en cuarto lugar de intención de voto se encuentra Luis Fernando Camacho de Creemos con un 9.6%, luego el Frente Para la Victoria de Chi Hyun Chung con un 5.4%, después Libre 21 de Jorge Tuto Quiroga con un 1.6%, Pan-Bol de Feliciano Mamani con el 1.6% y la ADN de Ismael Schabib con el 0.5%.
Esta encuesta tomó en cuenta a todos los candidatos que se inscribieron el pasado 3 de febrero, por lo que se incluye a Schabib, que fue inhabilitado seis días más tarde por no presentar su documentación ante el Tribunal Supremo Electoral.
El 6.1% de los encuestados dijo que votaría blanco o por ninguno, mientras que el 1.4 eligió la opción nulo, el voto secreto es del 2.2% y no sabe por quién votar el 6.5%.
"Manipulación dolosa" y "parcialidad de la autoridad electoral". Esta fue la principal conclusión de la auditoría que realizó la Organización de Estados Americanos (OEA) a las elecciones del 20 de octubre de 2019 y por ello se anularon los comicios. Ahora los partidos políticos opositores al MAS piden juicio penal para Evo Morales y Álvaro García Linera por presuntos delitos electorales.
Tras varios días de conteo, Evo Morales fue proclamado vencedor de las elecciones por un margen del 10,57% de votos sobre su rival Carlos Mesa, con solo un 0,57% de diferencia para evitar una segunda vuelta entre ambos.
Ficha técnica
Universo del estudio: Hombres y mujeres de 18 años o más que viven en Bolivia y que están habilitados para votar el 3 de mayo de 2020. Tamaño de la muestra: 2224 encuestas.
Tipo de muestra: Probabilístico.
Cobertura: Nacional, urbano – rural. Se llegó a un total de 84 ciudades y localidades del país.
Método de muestreo: Probabilístico, polietápico, estratificado con control de cuotas de edad y sexo en la última etapa. Se cuidó que las características de la muestra sean similares a los parámetros del padrón electoral 2019.
Nivel de confianza de los datos: 95% de confiabilidad para el total de la muestra.
Margen de error:
Chuquisaca: 7.2% La Paz: 4.7% Cochabamba: 5.4% Oruro: 7.4% Potosí: 6.7% Tarija: 7.1% Santa Cruz: 4.7% Beni: 7.7% Pando: 8.5% Nacional: 2.07% Financiadores: UNITEL, Bolivisión y Red Uno