cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 27/11/2025   14:22

Legisladores piden suspender el receso para atender agenda urgente y evitar la paralización del Estado

Entre las prioridades están la preselección de vocales electorales, la designación de magistraturas acéfalas y la consideración de reformas tributarias para el saneamiento fiscal.

Sesión en la Cámara de Diputados. Foto: ABI.
Banner
Banner

Brújula Digital|27|11|25|

Las bancada del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y de la alianza APB–Súmate plantearon suspender el receso parlamentario de fin de año, argumentando que el país enfrenta una agenda legislativa urgente que no puede detenerse. Los legisladores solicitaron que las sesiones continúen con normalidad durante diciembre para avanzar en normas pendientes y evitar la paralización de procesos institucionales clave.

El presidente de la Comisión de Política Internacional del Senado, Nicanor Cochi (PDC), afirmó que no corresponde un descanso en la actual coyuntura y llamó a trabajar “24/7” en la aprobación de leyes que esperan tratamiento. Por su parte, la senadora Ana Crispín, presidenta de la Comisión de Economía, coincidió en que la asamblea debe mantener su labor activa ante la situación política y económica del país.

En la misma línea, la senadora cochabambina Claudia Mallón (APB–Súmate) presentó una nota formal al vicepresidente del Estado y presidente nato de la Asamblea Legislativa, Edmand Lara, y a los presidentes de ambas cámaras, pidiendo que no se declare el receso previsto para diciembre. La legisladora sostuvo que la agenda es “impostergable y de carácter urgente”. 

Mallón detalló que entre las tareas prioritarias están la preselección de vocales electorales, la designación de magistraturas acéfalas —idealmente en paralelo al proceso electoral subnacional—, la consideración de reformas tributarias para el saneamiento fiscal, y el tratamiento de normas vinculadas al empleo, la inversión y la estabilidad institucional. Advirtió que la suspensión de sesiones podría comprometer procesos democráticos y afectar el funcionamiento del Estado. La solicitud quedó en manos de la Vicepresidencia del Estado, que deberá considerar su tratamiento conforme a las atribuciones legislativas vigentes.

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756