cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/11/2025   19:09

TSE confirma calendario electoral y alista empadronamiento masivo desde el 4 de diciembre

Ya iniciaron las labores previas y la preparación técnica, como la verificación de los equipos biométricos, además del proceso de reclutamiento de personal rumbo a las subnacionales de marzo de 2026.

BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|26|11|25|

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó oficialmente el calendario para las elecciones subnacionales 2026. Este mecanismo regirá todo el proceso, incluida una eventual segunda vuelta en el caso de las gobernaciones.

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, informó que el presupuesto asignado para este proceso es de Bs 300 millones y que el Órgano Electoral espera el desembolso correspondiente para cubrir las actividades inmediatas, como el empadronamiento masivo que comenzará el 4 de diciembre. “La aprobación del calendario electoral permite iniciar todas las actividades e hitos importantes del proceso subnacional”, declaró Ávila, a tiempo de recordar que se imprimirá 500 tipos de papeletas y que se elegirá más de 5.000 autoridades entre gobernadores, alcaldes, concejales, asambleístas y otras representaciones.

La directora del Serecí La Paz, Jimena Gómez, confirmó que el empadronamiento biométrico masivo se realizará del 4 al 16 de diciembre. Explicó que ya se ultima trabajos técnicos como la verificación de equipos biométricos y el reclutamiento de personal para ejecutar la operación.

Gómez precisó que podrán empadronarse todos los jóvenes que ya tengan 18 años o los cumplan hasta el día de la elección, siempre que no estén registrados en el padrón biométrico. Asimismo, estará habilitada la actualización y cambio de domicilio para los votantes.

El TSE proyecta registrar a aproximadamente 140.000 nuevos ciudadanos durante esta etapa.

¿Cuáles son los hitos?

– Inscripción de candidaturas hasta el 22 de diciembre

– Empadronamiento masivo: 4 al 16 de diciembre

– Registro de alianzas políticas y organizaciones: 12 al 15 de diciembre

– Inscripción de candidaturas: 17 al 22 de diciembre

– Propaganda en actos públicos de campaña: 22 de diciembre al 18 de marzo

– Sustitución de candidaturas por renuncia: 23 de diciembre al 5 de febrero

– Publicación de listas de candidaturas: 9 de enero de 2026

– Sorteo de ubicación en papeletas: 16 de enero

– Aprobación del diseño de papeleta: 21 de enero

– Sorteo de jurados electorales: 20 de febrero

– Elecciones subnacionales: 22 de marzo

– Segunda vuelta (si corresponde): 19 de abril

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756