“El exceso de los autoprorrogados llegó al límite, aquellos usurpadores de la administración de justicia constitucional, aquellos cinco que pretenden seguir haciéndole daño al país, hoy juegan sus últimas cartas”, dijo Saucedo.
Brújula Digital|25|11|25|
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) realizaron “de oficio” una aclaración a un auto constitucional para evitar que jueces y salas constitucionales asuman acciones legales en contra de ellos.
“El exceso de los autoprorrogados llegó hoy al límite, aquellos usurpadores de la administración de justicia constitucional, aquellos cinco que pretenden seguir haciéndole daño al país, hoy juegan sus últimas cartas”, dijo anoche en un video compartido en TikTok.
Saucedo explicó que la aclaración corresponde al Auto Constitucional 70, emitido el 10 de octubre de 2025, y aseguró que con este documento los autoprorrogados “pretenden atemorizar a todas las salas constitucionales y a todos los jueces que pudieran conocer acciones legales y además constitucionales” en su contra.
DTV difundió parte de la complementación al auto constitucional, que en su punto 2 señala:“Aplicar la medida cautelar de prohibición a los Tribunales, y Salas Constitucionales, a conocer acciones tutelares que tengan por objeto desconocer la calidad de cosa juzgada (…); debiendo dichas causas ser declaradas improcedentes en etapa de admisibilidad”.
Saucedo garantiza el trabajo judicial
En su video, el presidente del TSJ garantizó que el ente respalda a los jueces y salas para ejercer “su trabajo con independencia”, con la Constitución Política del Estado por encima de todo.
“Esta situación ha llegado al límite y Bolivia no puede permitir más ilegalidades y más arbitrariedad”.
Los cinco magistrados autoprorrogados del TCP, que permanecen en funciones desde diciembre de 2023 pese a que su mandato concluyó ese mes, son: Gonzalo Hurtado, presidente del ente; René Espada; Isidora Jiménez; Karen Gallardo; y Julia Cornejo.
La semana pasada, la Fiscalía Departamental de Chuquisaca aceptó una denuncia penal presentada por las magistradas electas del TCP, Paola Verónica Prudencio y Amalia Laura Villca, contra los cinco autoprorrogados por los delitos de falsedad material e ideológica.
BD/JA