La sesión comenzó pasadas las 09:20. Los legisladores tratan cuatro proyectos de ley, dos presentadas por la alianza Libre, una por Unidad y otra que data de la legislatura anterior.
Brújula Digital|23|11|25|
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados sesiona de forma virtual este domingo para tratar proyectos de ley para la elección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
La sesión comenzó pasadas las 09:20. Los legisladores recibieron tres proyectos de ley, dos presentados por la alianza Libre y uno por Unidad. Además, hay otro que data de la legislatura anterior.
Este lunes 24 el pleno de la Cámara de Diputados debía sesionar para tratar la selección, elección y designación de los vocales del TSE; sin embargo, la sesión fue suspendida debido a que las propuestas normativas no habían sido puestas a consideración de la comisión, por lo que no se contaba con un informe al respecto, requisito previo para que el pleno considere los proyectos.
El viernes, el secretario del Comité de Democracia y Sistema Electoral de Diputados, el Santiago Ticona (Libre), explicó que la convocatoria a sesión no procedía debido a que los proyectos aún no fueron analizados en la instancia correspondiente.
“Una vez que se tenga el informe, recién se puede instalar el pleno”, afirmó.
La elección de los nuevos vocales, que deben estar en funciones el 20 de diciembre, es una de las tareas prioritarias de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Postura del TSE
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, durante el acto de entrega de credenciales a los legisladores electos, el 29 de octubre, dijo a los nuevos asambleístas que entre sus tareas inmediatas figura la elección de las autoridades electorales.
“No nos corresponde establecer la agenda de la Asamblea Legislativa, pero consideramos que lo inmediato que viene por delante dos importantes tareas”, manifestó Hassenteufel al indicar que además de la elección de los nuevos vocales se debe viabilizar la elección judicial complementaria.
A la semana siguiente, el 5 de noviembre al entregar las credenciales al presidente, Rodrigo Paz, y al vicepresidente, Edmand Lara, Hassenteufel reiteró las tareas prioritarias de la ALP y además sumó la aprobación de la ley para las elecciones subnacionales, que fue promulgada hace unos días, lo que permitió al TSE lanzar la convocatoria para estos comicios de 2026.
BD/JA