El presidente de Diputados, Roberto Castro, suspendió la sesión del próximo lunes, donde debía tratarse el tema, al no contar con informes de la comisión.
Brújula Digital l21l11l25l
La Cámara de Diputados recibió tres proyectos de ley relacionados con la selección, elección y designación de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE); sin embargo, ninguno fue tratado por la Comisión de Constitución, lo que derivó en la suspensión de la sesión convocada inicialmente para el lunes 24 de noviembre.
El presidente de la Cámara de Diputados, Roberto Castro, suspendió la sesión al no contar con informes de la Comisión, requisito previo para que el pleno considere las propuestas.
El diputado Santiago Ticona, secretario del Comité de Democracia y Sistema Electoral, explicó que la convocatoria a sesión no procedía debido a que los proyectos aún no fueron analizados en la instancia correspondiente. Indicó que dos de las propuestas fueron presentadas por la alianza Libre y una por Unidad, todas remitidas por conducto regular. “Una vez que se tenga el informe, recién se puede instalar el pleno”, afirmó.
El segundo secretario de la Cámara de Diputados, José Maldonado (Libre), advirtió que el plazo para designar a los seis vocales del TSE vence el 19 de diciembre, fecha en la que culmina el mandato de las actuales autoridades electorales. Recordó que el Legislativo también debe aprobar el marco normativo para que las asambleas departamentales remitan sus ternas, a partir de las cuales la Cámara de Diputados elegirá a los vocales de los tribunales electorales departamentales.
Las iniciativas presentadas por Libre plantean establecer un plazo de entre 21 y 22 días para concluir el proceso de selección de las nuevas autoridades electorales.
La presidencia de Diputados difundió un comunicado informando la suspensión de la sexta sesión ordinaria prevista para el lunes, en la que se tenía previsto abordar el proyecto de ley vinculado a la elección de vocales electorales. La decisión se asumió luego de que la alianza Libre denunciara presuntas irregularidades en la convocatoria, señalando que solo uno de los siete miembros de la Directiva se encontraba habilitado para la semana y que el presidente de la Cámara tampoco estaba habilitado, lo que, según la organización política, agravaba la situación. Libre también cuestionó que estas acciones podrían perjudicar otros procesos legislativos en curso.
Los proyectos de ley permanecerán en análisis hasta que la Comisión de Constitución emita los informes correspondientes para su consideración en el pleno legislativo.
BD/LE/MZS