cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 20/11/2025   15:59

Libre denuncia “rodillo parlamentario” y cuestiona exclusión de agrupaciones en las subnacionales

Legisladores de la agrupación Libre denunciaron que el oficialismo utilizó un “rodillo parlamentario” para aprobar la Ley de Elecciones Subnacionales.

Senadora por Libre, Tomasa Yarhui. /Foto: APG
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|20|11|25|

Legisladores de la agrupación Libre denunciaron que el oficialismo utilizó un “rodillo parlamentario” para aprobar la Ley de Elecciones Subnacionales, norma que —según afirmaron— limita la participación de nuevas organizaciones políticas en los comicios del 22 de marzo de 2026.

La diputada de Libre, Lissa Claros, cuestionó la actuación del oficialismo durante el debate legislativo. “Ayer usaron el rodillo parlamentario como en las épocas antiguas para prohibir y cercenar que nuevos liderazgos puedan presentarse en las próximas elecciones. Lamentamos que no haya existido diálogo ni consenso. Estamos peleando por las agrupaciones ciudadanas que, lamentablemente, no podrán participar”, afirmó.

Por su parte, la senadora Tomasa Yarhui, también de Libre, expresó su preocupación por las modificaciones incorporadas en la Asamblea.

“Hubo una mano negra para cambiar la ley. Llegó desde el TSE sin esos artículos, y eso nos extrañó. Por eso pedimos el debate para que se incorporen. No hacían daño a nadie. Otros como PDC o Unidad ya tienen partidos; ¿por qué la mezquindad de impedir que participen otras agrupaciones, más aún cuando ya existe precedente?”, cuestionó.

El TSE confirma que varias agrupaciones no podrán participar

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que varias organizaciones políticas no podrán participar en las subnacionales debido a que no cuentan con personería jurídica, requisito exigido por ley.

Entre ellas se encuentran:

    Libre, del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga.

    Evo Pueblo, del exmandatario Evo Morales.

    Nuevas Ideas con Libertad, impulsada por el vicepresidente Edmard Lara.

    Otras agrupaciones en situación similar.

Ávila explicó que la normativa vigente establece que solo pueden participar en un proceso subnacional las fuerzas políticas que acrediten personería jurídica 90 días antes de la convocatoria, cuyo lanzamiento está previsto para este jueves.

En el caso de Libre, su solicitud de registro aún está en “revisión”. Sobre Evo Pueblo, el vocal señaló que “el registro de militancia ni siquiera ha comenzado”. Respecto a Nuevas Ideas con Libertad, Ávila indicó que la organización del vicepresidente Lara tampoco cuenta con un trámite activo:

“Entendemos que lo habría iniciado, se entregaron los libros, pero no cumplieron los plazos y ahí quedó su agrupación. No tenemos una nueva solicitud de registro de militancia”, afirmó.

BD/LE



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300