cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 19/11/2025   16:00

Se agudiza crisis en el TCP: Saucedo respalda denuncia contra autoprorrogados

Magistrados electos presentaron denuncia penal contra quienes buscan una tercera gestión de manera ilegal.

El presidente del TSJ, Romer Saucedo. Foto: ABI.
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|19|11|25|

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo se pronunció en apoyo de los cuatro magistrados electos que no pueden asumir funciones en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por un “blindaje” gestado por cinco autoridades judiciales autoprorrogadas.

“Como las autoridades legítimas del TCP ya se han manifestado, hay un auto constitucional 070/2025 que busca una tercera prórroga para quienes ya culminaron su gestión”, sostuvo Saucedo en una entrevista al periodista Iván Ramos del programa radial “Periodismo que cuenta”.

Una vez enteradas de ese auto, emitido en octubre pasado, dos magistradas presentaron una denuncia penal contra los cinco autoprorrogados, a quienes acusan de falsedad ideológica. Desde Sucre, “Periodismo que cuenta” informó que tras recibir la denuncia, el Ministerio Público formó una comisión especializada que analiza si hay o no delito.

“Debemos salir en defensa de la institucionalidad, en defensa de la democracia. Hay que reestablecer el estado de derecho; no podemos reconstruir el país si seguimos tolerando este tipo de ilegalidades”, agregó Saucedo, remarcando que las autoridades que prolongaron ilegalmente sus funciones, a la vez, “ponen freno a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y le impiden ejercer su rol y atribuciones constitucionales”.

Hace ya dos años que los magistrados Isidora Jiménez, de Santa Cruz; Karem Lorena Gallardo, de Cochabamba; Gonzalo Hurtado, de Beni; René Yván Espada, de Pando y Julia Elizabeth Cornejo, de Tarija, se mantienen en sus cargos a pesar de que su mandato otorgado por el voto popular concluyó en diciembre de 2023.

BD/MZS



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300