cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 19/11/2025   20:26

Comisión de Diputados aprueba sin cambios la ley para las subnacionales y la remite al pleno

La norma que habilita la convocatoria a las elecciones subnacionales, previstas para marzo de 2026, ahora podrá ser tratada por la Cámara Baja.

Comisión de Constitución de la cámara de Diputados. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|19|11|25|

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles por la noche, en grande y en detalle, el proyecto de ley que habilita la convocatoria a las elecciones subnacionales previstas para marzo de 2026. La norma fue avalada sin modificaciones y ahora deberá ser remitida al pleno camaral para su tratamiento final.

“Se aprobó en grande y en detalle y se remite al pleno de la Cámara de Diputados. Se rechazaron las modificaciones”, informó el presidente de la comisión, Juan Del Granado. 

El análisis comenzó poco después de las 18:15, tras la llegada del informe de observaciones elaborado por el Comité de Democracia y Sistema Electoral. Mientras tanto, la Cámara de Diputados se mantenía en cuarto intermedio en espera de esta resolución, por lo que se prevé el pronto reinicio de sesiones.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) insistió en que la ley debe ser aprobada lo antes posible debido a que los plazos para la convocatoria, el calendario electoral y la posesión de autoridades ya se encuentran al límite. La demora se produjo porque legisladores de Libre plantearon introducir cambios que permitan la participación de organizaciones políticas que aún están en trámite obtener su personería jurídica, pese a la restricción actual que exige tenerla al menos 90 días antes de la convocatoria. Sin embargo, esa modificación obligaría a que el proyecto vuelva al Senado, lo que retrasaría todavía más la promulgación de la norma y, por tanto, la convocatoria electoral.

Las elecciones subnacionales están previstas inicialmente para el 22 de marzo de 2026 y permitirán la renovación de unas 5.000 autoridades en todo el país el 3 de mayo.

BD/LE/MZS





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300