No se alcanzaron los dos tercios necesarios para la dispensación de trámite y el voto de urgencia.
Brújula Digital l18l11l25l
La Cámara de Diputados declaró este martes por la noche un cuarto intermedio y postergó para el miércoles al mediodía el tratamiento del proyecto de ley para la convocatoria a las elecciones subnacionales de 2026, luego de que no se lograra aprobar la dispensación de trámite necesaria para acelerar el tratamiento.
La votación obtuvo 74 votos por el “sí” y 41 por el “no”, quedándose a tres votos de alcanzar los dos tercios requeridos para habilitar el tratamiento inmediato de la norma. Ante el resultado, el secretario de la Cámara anunció “mayoría absoluta”, pero el presidente de Diputados, Roberto Julio Castro, aclaró que el proyecto de resolución camaral fue rechazado porque no alcanzó los dos tercios exigidos para la dispensación de trámite y el voto de urgencia.
La decisión se tomó cerca de las 22:00, tras ocho horas de convocada la sesión. Para evitar un mayor retraso, el presidente de la Comisión de Constitución, Juan del Granado, coordinó con la directiva camaral y se resolvió convocar a los miembros de la comisión a una sesión este miércoles a las 9:00, con el fin de elaborar un informe que será remitido al pleno de la Cámara Baja al mediodía. “Convoco a las 9 de la mañana (del miércoles) a los miembros de la Comisión de Constitución. La sesión entra en cuarto intermedio hasta el mediodía”, informó Castro. El proyecto en debate es la Ley CS N° 001/2025-2026, que establece el régimen excepcional y transitorio para la elección de autoridades departamentales, regionales y municipales en 2026.
El debate se dividió en dos posiciones. PDC y Unidad propusieron aprobar la ley tal como llegó desde el Senado, permitiendo su sanción inmediata y promulgación por el presidente. En cambio, los parlamentarios de Libre plantearon modificarla para habilitar la participación de nuevas agrupaciones políticas que aún tramitan su personería jurídica, lo que fue criticado por el riesgo de retrasar la convocatoria.
Horas antes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que cualquier demora adicional podría reducir los plazos del calendario electoral, por lo que instó a Diputados a sancionar la ley lo antes posible.
BD/LE/MZS