cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 13/11/2025   20:26

TCP: cuatro magistrados electos en 2024 irán a Cumbre judicial; cinco autoprorrogados “no asistirán”

Cinco magistrados autoprorrogados del TCP dijeron que fueron invitados a la Cumbre Judicial, pero que no asistirán. El Presidente del TSJ confirmó que se cursó las invitaciones por “error de protocolo”

Gonzalo Hurtado, presidnete del TCP y uno de los cinco magistrados autoprorrogados. Foto: Captura video
Banner
Banner

Brújula Digital|13|11|25|

Cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos en 2024 confirmaron su asistencia a la Cumbre Judicial de mañana en Sucre. Los otros cinco magistrados “autoprorrogados”, entre ellos su presidente, afirmaron que fueron invitados, pero dijeron que “no asistirán”.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, admitió que se cursó las invitaciones a los magistrados autoprorrogados por “error de protocolo”, pero que ya fue subsanado, ya que públicamente se indicó que no fueron invitados y que no son bienvenidos.

Las posiciones de los magistrados del TCP se conocen en vísperas de la Cumbre Judicial que es auspiciada por el TSJ, cuyo objetivo es identificar las reformas judiciales.

El magistrado Boris Arias afirmó que los cuatro magistrados electos en 2024, entre los que se encuentra él, recibieron la invitación del TSJ y confirmó la asistencia de todos a la Cumbre Judicial.

“Existe una invitación para las cuatro autoridades que hemos sido elegidas en 2024… vamos a asistir las cuatro autoridades”, afirmó Arias.

Este magistrado lamentó la falta de comunicación con los magistrados autoprorrogados, quienes se ratificaron en sus cargos, pese a que sus respectivos mandatos habían concluido el 31 de diciembre de 2023, con el argumento de que en los comicios judiciales parciales de 2024, en los que se eligieron magistrados para el TCP sólo en cuatro departamentos, no fueron electos sus sucesores.

Arias también dijo que tenía conocimiento de que los magistrados autoprorrogados, que son mayoría, cinco de los nueve, iban a ofrecer una conferencia de prensa, de la que desconocían la temática y el contenido.

Así fue. Gonzalo Hurtado, presidente del TCP, ofreció una conferencia de prensa pasadas las 19:30. Allí indicó que se tomaron cuatro decisiones en una reunión de Sala Plena. La primera, agradecer “la invitación hecha a cada uno de los nueve magistrados que hacen parte del Tribunal Constitucional Plurinacional”, a la Cumbre Judicial.

La afirmación de Hurtado era contraria a la expuesta por Saucedo, quien durante la mañana afirmó a Erbol que los magistrados autoprorrogados del TCP no estaban invitados.

“No están invitados (los autoprorrogados), eso es algo que lo he manifestado públicamente. En caso de que se aparezcan, los vamos a invitar a que se retiren. Ellos no son bienvenidos y nuestra posición es bastante clara en relación”, dijo Saucedo.

No obstante, Hurtado insistió en que, como segunda decisión de la Sala Plena, “después de una profunda reflexión técnico jurídica, los miembros de la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional han decidido no asistir al encuentro convocado”.

Minutos después, Saucedo explicó que sí les cursaron invitación por “error de protocolo”, pero que públicamente se dijo que no son bienvenidos en la Cumbre Judicial.

Como tercer punto, el TCP señaló que, en cumplimiento de su mandato, reafirman su compromiso a una reforma constitucional en distintos ámbitos.

Finalmente, los magistrados del TCP se propusieron a considerar unas 400 causas semanales, para dar celeridad a los procesos que llegan a sus despachos.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300