cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 12/11/2025   15:52

Ministerio de Justicia propone devolver al Colegio de Abogados la autonomía en procesos disciplinarios y éticos

El Ministerio de Justicia trabaja en restablecer la autonomía del Colegio Nacional de Abogados y de los Colegios Departamentales en los procesos disciplinarios y éticos de los profesionales del Derecho.

Oficinas del ministerio de Justicia. Foto: Archivo ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|12|11|25|

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional trabaja en un Proyecto de Reforma de la Ley N.º 387 del Ejercicio de la Abogacía, cuyo objetivo principal es restablecer la autonomía del Colegio Nacional de Abogados y de los Colegios Departamentales en los procesos disciplinarios y éticos de los profesionales del Derecho.

Según un comunicado oficial, la propuesta plantea transferir las competencias del actual Tribunal Nacional de Ética, que funciona bajo dependencia del Ministerio de Justicia, a las instancias gremiales del sector, para que sean éstas las responsables directas de conocer, sustanciar y resolver las infracciones éticas que involucren a los abogados.

El documento explica que esta modificación busca fortalecer los principios de autorregulación, independencia y responsabilidad profesional, pilares esenciales para consolidar un ejercicio libre y ético de la abogacía en el país.

Pese a la transferencia de atribuciones, el Ministerio de Justicia mantendrá su rol de supervisión y control para garantizar que el ejercicio profesional se desarrolle en el marco de la transparencia y el acceso a la justicia, conforme a su mandato constitucional.

El ministro de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic Falch, reafirmó –mediante el comunicado- que esta reforma se enmarca en el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento institucional, la ética profesional y la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

“El Ministerio reafirma su compromiso con un sistema de justicia más eficiente, transparente y ético, que fortalezca la confianza de la población en la labor de las y los abogados y contribuya al desarrollo del Estado de Derecho en nuestro país”, concluye el comunicado.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300