La alianza Unidad solicitará al pleno de la Cámara Baja la dispensación de trámite y voto de urgencia para tratar los proyectos de ley de elección de autoridades del Tribunal Supremo Electoral y de organización de las elecciones subnacionales
Brújula Digital|12|11|26|
La alianza Unidad solicitará al pleno de la Cámara de Diputados, este jueves, la dispensación de trámite y voto de urgencia para tratar los proyectos de ley de elección de autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de organización de las elecciones subnacionales de marzo de 2026.
Ambos proyectos de ley requieren un tratamiento urgente. La norma relativa a la elección de vocales del TSE debe ser aprobada lo más antes posible, ya que algunas autoridades electorales cumplen sus seis años de gestión en la segunda quincena de diciembre.
Por otra parte, la normativa referida a las elecciones subnacionales debe ser promulgada antes del 19 de noviembre, según advirtió ayer el vocal electoral Gustavo Ávila, para que pueda dar pie al cumplimiento de plazos hasta las elecciones y cambios de autoridades, en mayo de 2026.
En criterio de los legisladores la alianza Unidad, estas normativas deben ser tratadas sin dilaciones y con dispensación de trámites, para que no necesiten pasar a ser tratadas en comisiones, de forma previa.
La diputada Cecilia Requena sostuvo que, para el sistema de selección de vocales, debe primar el criterio de probidad, para que se logre conformar un TSE destacado, como el presidido por Huáscar Cajías, en décadas pasados.
El pleno de la Cámara Baja fue convocado para este jueves, a las 08:00, con el objetivo de elegir a las 12 comisiones y 37 comités legislativos.
BD/JJC