cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 09/11/2025   20:23

Periodistas denuncian obstrucción al trabajo periodístico durante posesión de gabinete ministerial

Periodistas y trabajadores de la prensa fueron sometidos a empujones, desorden logístico y obstáculos para acceder a información de interés público, dice la denuncia de sus asociaciones.

Captura de pantalla de la desorganización sobre el trabajo de los medios
Banner
Banner

Brújula Digital|09|11|25|

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Corresponsales de la Prensa Internacional (ACPI) y la Asociación de Medios Digitales de La Paz (AMDLP) expresaron su preocupación por el maltrato sufrido por periodistas y trabajadores de la prensa durante la cobertura de la posesión del nuevo Gabinete Ministerial en Palacio de Gobierno.

Según el comunicado emitido por las tres organizaciones, durante el evento se evidenció falta de organización, previsión y condiciones mínimas para garantizar un trabajo periodístico seguro. Periodistas y trabajadores de la prensa fueron sometidos a empujones, desorden logístico y obstáculos para acceder a información de interés público.

A pesar de haber hecho fila por varias horas, a muchos periodistas, camarógrafos y fotógrafos solo se les permitió el ingreso cuando la juramentación había pasado y el presidente Rodrigo Paz ya realizaba su discurso, lo que –según las asociaciones– perjudicó la realización de una cobertura de calidad acorde con la importancia del acto.

Las organizaciones recordaron que es obligación de las dependencias estatales asegurar las garantías necesarias para el ejercicio de la libertad de prensa y el trabajo informativo, y que el acceso a actos oficiales no puede quedar sujeto a improvisaciones, restricciones arbitrarias o prácticas que menoscaben el rol de la prensa en una sociedad democrática.

En ese marco, reiteraron su solicitud de audiencia con el presidente Paz para presentarle la agenda de demandas y preocupaciones del sector, así como para exigir condiciones seguras, transparentes y respetuosas para el ejercicio de la labor informativa.

Finalmente, hicieron un llamado urgente a la activación de protocolos claros y coordinados para la cobertura de actos oficiales, garantizar condiciones de seguridad, orden y respeto hacia los comunicadores, y capacitar al personal responsable de la gestión de eventos oficiales.

“La transparencia y la libertad de prensa son pilares indispensables de la democracia”, concluyeron las asociaciones, esperando que estos hechos no se repitan y que se brinden condiciones adecuadas para el trabajo periodístico en toda circunstancia.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300