El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, informó que en esta primera reunión se instruyó a los ministros recibir sus despachos para que los organicen en función a eficiencia y transparencia
Brújula Digital|09|11|25|
En una primera reunión que fue corta, el gabinete ministerial definió este domingo dar una respuesta con celeridad a la crisis “muy profunda” económica e institucional que atraviesa Bolivia, según informó el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo.
De esa forma se dio un informe sobre la reunión que sostuvo el gabinete ministerial con el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara, tras su posesión.
Lupo explicó que en este encuentro se establecieron las líneas de acción que se deben seguir para encarar la administración gubernamental.
Desde el Ejecutivo se estableció que, esta semana, todos los ministros reciban sus respectivos despachos y los organicen, en función a eficiencia y transparencia.
En esta reunión también se identificaron los aspectos más urgentes que debe encarar el Gobierno, como ver las salidas a la crisis económica y el campo productivo, además del internacional, acotó Lupo.
La autoridad gubernamental anunció que habrá una reestructuración del gabinete ministerial, ya que hay algunas carteras interinas que serán absorbidas por otro ministerio.
Además, Lupo explicó que su despacho de la Presidencia será como el gerente general del Gobierno y coordinará con los demás ministerios para ordenar y apuntar a resultados con mayor eficiencia y transparencia.
BD/JJC