Rodrigo Paz Pereira propuso la construcción de un acuerdo nacional del Bicentenario, que convoque a todas las fuerzas políticas, sociales y regionales del país con el fin de emprender reformas estructurales en el Estado boliviano y proyectar los próximos cien años de desarrollo.
Brújula Digital|08|11|25|
En su primer mensaje a la nación tras recibir la banda y la medalla presidencial en la Asamblea Legislativa, el presidente Rodrigo Paz Pereira propuso la construcción de un acuerdo nacional del Bicentenario, que convoque a todas las fuerzas políticas, sociales y regionales del país con el fin de emprender reformas estructurales en el Estado boliviano y proyectar los próximos cien años de desarrollo.
Ante el pleno de la Asamblea Legislativa, el mandatario destacó que Bolivia vive una “oportunidad histórica” para emprender transformaciones profundas en lo político, económico, judicial, educativo y tecnológico. Señaló que el Estado debe ser reformado para servir a la patria, y no al revés.
“La patria no se transforma, se transforma el Estado. El Estado debe servir a la patria, no la patria al Estado”, afirmó con énfasis.
Paz planteó a la Asamblea Legislativa un Acuerdo Nacional del Bicentenario y que se convierta en un espacio de consenso para definir los objetivos de país, más allá de las diferencias ideológicas o partidarias. “Tenemos un plan de gobierno, pero vamos a gobernar con todos. Debemos construir juntos las líneas de ese acuerdo nacional”, remarcó.
Durante su discurso, el Presidente reflexionó sobre el legado histórico de los fundadores de Bolivia y el valor de la libertad, la educación y el trabajo como bases para la reconstrucción nacional. “Paz, trabajo y educación son los pilares que permitirán liberar a nuestros pueblos. Son los ideales que soñaron nuestros padres fundadores”, expresó.
El mandatario llamó a “volver a lo esencial”, reafirmando su compromiso con la paz social, el derecho al trabajo, la educación y las oportunidades para las nuevas generaciones. “La libertad se construye a través de la paz social y las oportunidades que forjan el futuro”, sostuvo.
BD/RED