cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 08/11/2025   14:32

Cambio de ciclo político en Bolivia: Rodrigo Paz asume el poder tras caída del MAS

El país vive un giro político de 180 grados tras el agotamiento ciudadano frente a un modelo de gobierno autoritario y polarizador que dividió a la sociedad entre “patriotas” y “vendepatrias”.

El vicepresidente Edmand Lara y el presidente Rodrigo Paz en el acto de posesión. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|08|11|25|

Raúl Peñaranda U.

Tras quince años de victorias electorales resonantes y dos décadas de dominio político, el cambio que vive Bolivia parece poco menos que increíble. El 94% de los legisladores electos pertenecen a partidos contrarios al MAS; el expresidente Evo Morales no podrá participar en futuros comicios y el mandatario saliente, Luis Arce, deja el poder con escasa legitimidad y popularidad.

Rodrigo Paz asume la Presidencia en este nuevo ciclo, tras imponerse en la segunda vuelta con el 55% de los votos y una diferencia de 10 puntos sobre Jorge “Tuto” Quiroga. Su llegada al poder marca un estilo totalmente distinto de hacer política.

Ha recuperado símbolos republicanos, como el escudo nacional, se ha reunido con empresarios –especialmente de Santa Cruz–, ha iniciado contactos internacionales con varios países, en particular con Estados Unidos, y ha roto relaciones con las naciones identificadas con el “socialismo del siglo XXI”.

El país vive un giro político de 180 grados tras el agotamiento ciudadano frente a un modelo de gobierno autoritario y polarizador que dividió a la sociedad entre “patriotas” y “vendepatrias”. A ello se sumaron hechos de corrupción, escándalos personales y una crisis económica que erosionaron el respaldo al oficialismo.

Durante el largo predominio de Morales, cuando sus votaciones superaban el 50% e incluso el 60%, sus excesos pasaban más o menos inadvertidos.

Su estilo simplista de interpretar la realidad –siempre en clave de lealtad o traición– y sus conductas personales inaceptables, como relacionarse con chicas adolescentes, fueron toleradas mientras mantuvo poder. Hoy, sin influencia en la Asamblea Legislativa ni capacidad de control político, sus defectos se vuelven evidentes.

Algo similar ocurre con Luis Arce. Durante el auge económico, sostenido por los altos precios de las materias primas y por contratos de exportación de gas heredados de gobiernos anteriores, su gestión parecía eficiente. Pero al enfrentar la crisis económica sin resultados, el presidente saliente es visto ahora como una figura gris y mediocre.

La reciente entrega de credenciales a los nuevos legisladores confirmó este viraje: disminuyó la presencia de representantes indígenas y aumentó la de clases medias y zonas urbanas.

El voto ciudadano definió ese cambio. Se estima que el MAS y el voto nulo, que suman alrededor del 26% del total, apenas alcanzaron el 6% de representación parlamentaria, lo que refleja la magnitud de la crisis del antiguo partido de gobierno.

Con Morales inhabilitado para postular en el futuro, las corrientes políticas vinculadas al MAS enfrentan un panorama incierto. Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo quedaron debilitados por sus pobres resultados electorales, y no surge otro liderazgo visible en el horizonte hacia las elecciones de 2030.

Rodrigo Paz, entretanto, encara enormes desafíos. Entre los más urgentes figuran la necesidad de mantener su popularidad mientras aplica medidas económicas inevitables, como el aumento del precio de los combustibles y la devaluación oficial del boliviano.

Tales decisiones podrían provocar protestas, pero su equipo económico –liderado por José Luis Lupo y José Gabriel Espinoza– confía en poder enfrentar los efectos de esas medidas y estabilizar el país.

Como suele ocurrir en política, los que ayer estaban marginados del poder hoy lo ejercen plenamente, mientras que quienes lo utilizaron durante dos décadas ahora ocupan los márgenes.

BD/RPU



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300