En su mensaje, el nuevo presidente se refirió en diversas ocasiones a la “patria”, a la “unidad” y resaltó que sin Bolivia “nada tiene sentido”. En esta nota haga un repaso de sus frases más significativas.
Brújula Digital|08|11|25|
“Quiero agradecer a la Pachamama porque nos está ch’allando, está haciendo una limpia, está limpiando, nos está bendiciendo y eso significa que es en buena hora, son buenos augurios”, así comenzó su primer discurso a la nación el presidente Rodrigo Paz, tras ser posesionado, al hacer referencia a la lluvia que esta mañana caía en el centro de la ciudad de La Paz.
Horas antes, su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, decía a Brújula Digital que la lluvia era un buen augurio.
En su mensaje, el nuevo presidente se refirió en diversas ocasiones a la “patria”, a la “unidad” y resaltó que sin Bolivia “nada tiene sentido”. Cerró su discurso con su tradicional frase de campaña en la que repitió la palabra “Bolivia” una gran cantidad de veces
Las frases
En esta nota haga un repaso de las frases más significativas del nuevo mandatario.
Bolivia y la patria
-“Quiero agradecer a Bolivia, Bolivia sin ti nada tiene sentido”
-“Hoy vuelve la patria a sentirse amada. Es muy importante que Bolivia se sienta amada. Hoy los valores que nos hicieron grandes vuelven. Hoy vuelve la fe con nosotros mismos. Hoy vuelve la familia. Hoy vuelve el sentido de respeto. Creo que valdrá la pena luchar por nuestras familias, luchar por nuestro destino”.
-“Hay que ser boliviano, hay que estar con Bolivia para sacar la patria adelante. Reciban este mensaje para poder sacar a Bolivia (…) Bolivia nos da todo y hoy nos convoca para servirla con amor. Estamos de pie, firmes por la patria y decididos a reconstruirla”.
-“Por la patria de que esta, carajo, vamos a salir, vamos a salir de esta, acuérdense. Vamos a salir, vamos a salir de esta”.
-“¡Viva Bolivia! ¡Viva la patria, carajo! ¡Dios nos bendiga, Dios bendiga a la patria! ¡A paso de vencedores! ¡Vamos a recuperar Bolivia! ¡Vamos a recuperar nuestra fe! ¡Vamos a recuperar nuestras familias! ¡Vamos a recuperar nuestra patria!”.
A su familia
-“Quiero agradecer a Bibi (María Elena Urquidi, su esposa), a los chicos (…) Yo los amo”.
-“Gracias viejito (el expresidente Jaime Paz Zamora), pero, como siempre, gracias viejita (Carmen Pereira Carballo) porque tú también fuiste parte de este proceso y de este proyecto”.
Bolivia, nunca más aislada
-“Esta es la nueva Bolivia que se abre al mundo (…) Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas, ni mucho menos a una Bolivia de espalda al mundo”.
El cargo no es poder, es servicio
-“Hoy asumimos la presidencia y el destino de la patria junto a Edmand (Lara) con una gran responsabilidad. Este lugar no es de poder, es un mandato de servicio. Acuérdense, nos tocan cinco años de servicio y no de poder, servicio a la patria. No nos han entregado un trono, sino una tarea, una tarea que nace del amor por la patria y la fe en su gente”.
Cuidar la libertad
-“Comienza un tiempo de libertad, pero también de la responsabilidad. La responsabilidad a la libertad hay que cuidarla, por eso la perdimos. Seamos conscientes que tenemos que cuidar nuestra libertad en todos los rincones de la patria”.
Unidad
-“Es tiempo de reencuentro, es tiempo de reconciliación, es tiempo de la unidad. La historia nos enseñó que cuando nos dividimos perdemos la patria, perdemos la libertad y cuando nos unimos somos invencibles”.
-“Somos la unidad, la unidad que construye, la unidad que tiene el valor de encarar el presente y el futuro. Eso hizo el pueblo de Bolivia, nunca nos olvidemos de ello. Bolivia es un ejemplo, que cuando la unidad es el camino, fundamos la patria, ganamos guerras, conquistamos democracias. Hoy la unidad se llama crecimiento, hoy la unidad se llama parar y derrotar la corrupción, hoy la unidad es para vivir en dignidad y vivir sin miedo.
La mentira y la verdad
-“La mentira y la verdad tienen peso, pero son diferentes. El peso de la mentira te esclaviza, el peso de la verdad te libera. Hablar con la verdad es central para gobernar, si nos dejaron pobres no tenemos por qué ser pobres”.
-“La verdad no se puede rendir. Si nosotros somos la verdad y la realidad que el pueblo de Bolivia ha definido a través del voto, esta verdad no se puede rendir. Tenemos que transformar la patria y ustedes son la verdad que representan a las grandes mayorías. Vamos a defender esa verdad”.
Un país devastado
-“El país que recibimos está devastado. Nos dejan una economía quebrada con las reservas internacionales más bajas en 30 años. Nos dejan la inflación, escasez, deuda, desconfianza. Nos dejan un estado paralizado, un monstruo burocrático incapaz de servir al pueblo”.
-“Nos dejan filas interminables para conseguir combustible. Mercados vacíos, salarios que no alcanzan. Nos dejan una nación cansada, dividida, endeudada, moral y material. Nos dejan la peor crisis de las últimas cuatro décadas”.
“Nos traicionaron”
-“Nos traicionaron, nos traicionaron bolivianos y bolivianas. Se depositó la fe, se gastaron 60 mil millones de dólares del gas, nos dejan con una deuda de 40 mil millones, nos traicionaron y la traición se paga en Bolivia porque es el costo que tienen los más humildes y vamos a defender a los más humildes”.
¿Qué carajos hicieron?
-Hoy día tenemos un déficit fiscal que supera más de los 10 mil millones de dólares y las empresas públicas convertidas en botines políticos, dejaron agujeros financieros imposibles de justificar. La corrupción se volvió el sistema y la mentira, la política de Estado. ¿Qué carajo hicieron con tanta bonanza?”.
La ideología no da de comer
-“Hay que combatir a la ignorancia para que no nos controlen ni nos dicten normas bajo la tiranía de la ignorancia. El secuestrar nuestro destino de grandeza bajo el discurso ideológico. Nunca más secuestros bajo discursos ideológicos de la voluntad del pueblo de Bolivia. Basta de ideologías que no te dan de comer, la ideología no te da. Lo que te da de comer es el empleo, la producción, el crecimiento, el respeto a la propiedad privada, la seguridad ciudadana, la seguridad jurídica”.
Mar de gas y litio
-“¿Dónde está el mar de gas? ¿Dónde está el bendito mar de gas que nos prometieron? Nos dijeron que Bolivia iba a tener un mar de gas (…) ¿Dónde está el litio?”.
La democracia
-“La democracia es nuestra fortaleza como nación, de respeto como bolivianos, y que nos respeten en el mundo entero. Si los bolivianos no nos respetamos entre nosotros, ¿con qué derecho vamos a pedir respeto afuera? Si entre nosotros no nos respetamos y no cumplimos las leyes, ¿con qué derecho vamos a pedir respeto afuera?”
-“Es tiempo de democracia y de respeto y de unidad. La democracia es respeto al otro, a su opinión, a su identidad, a sus símbolos, a nuestra bandera, a nuestro escudo. Es momento de respetar nuestras simbologías, pero especialmente nuestra tricolor y nuestro escudo”
Creer en Bolivia
-“Vamos a estabilizar la economía y la pondremos en el camino del desarrollo con el esfuerzo y el talento de nuestra gente. Ha llegado la hora de creer en Bolivia, especialmente para los jóvenes. Ustedes son la fuerza que mueve el destino de la patria”.
Los próximos cien años
-“Nosotros somos la fundación de los siguientes cien años de la patria. Lo que hagamos hoy día, la patria desarrollará los siguientes cien años”.
BD/JA