Por otro lado, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, felicitó a Paz por su triunfo electoral y aseguró que Bolivia puede contar con el BID para construir “un futuro más próspero”
Brújula Digital|01|11|25|
Tras reunirse con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, el subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Clarke, afirmó que el organismo está “dispuesto a apoyar a Bolivia” para impulsar reformas económicas en beneficio del país.
“Reunión muy constructiva con el presidente electo de Bolivia Rodrigo Paz sobre los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El FMI está dispuesto a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas en beneficio del pueblo boliviano”, escribió Clarke en su cuenta de X.
En respuesta, Paz agradeció al FMI por la apertura al diálogo sobre los desafíos y oportunidades económicas del país y aseguró que su compromiso es “avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano”.

El presidente electo viajó a Estados Unidos con su equipo económico para sostener diversas reuniones con autoridades del gobierno de Estados Unidos y representantes de financieras mundiales como el FMI, Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Por su parte, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, felicitó a Paz por su triunfo electoral y aseguró que Bolivia puede contar con el BID para construir “un futuro más próspero”.
“Hablamos sobre sus planes y la colaboración del Grupo BID, incluso sobre la coordinación con otros Bancos Multilaterales de Desarollo, a través de un plan de acompañamiento en tres etapas: transición a corto plazo, estabilización con protección social, y reformas para el crecimiento sostenido. Cuente con el Grupo BID para construir un futuro mas próspero para Bolivia”, escribió Goldfain en su cuenta de X.

José Luis Lupo, miembro del equipo económico de Rodrigo Paz, destacó el recibimiento positivo por parte de autoridades de Estados Unidos y organismos internacionales al presidente electo, y afirmó que ya se están abordando los temas más urgentes para el país.
“Hemos decidido emprender un nuevo camino para Bolivia, de reconstrucción y unidad. Se están abordando los temas urgentes, y también se está contando al mundo de nuestra convicción irrevocable de hacer las reformas necesarias, de poner a nuestro país como protagonista y poner en alto a nuestra bandera”, señala una publicación de Lupo en X.
Asimismo, Lupo afirmó que la situación que deja el gobierno saliente de Luis Arce “es de tierra arrasada”, aunque aseguró que trabajarán para reconstruir la nación.
Ayer, Paz también se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con quien dialogó sobre medidas para ampliar y profundizar la relación entre La Paz y Washington, según el viceportavoz principal, Tommy Pigott.
BD/AGT