“El vicepresidente que ha causado mayor vergüenza en nuestro país, es una persona nefasta. Nosotros, la gente de la región chiquitana tenemos bastante molestia con usted porque usted ha permitido y ha sido promotor de los incendios forestales en nuestra región”, afirmó la diputada de Creemos María René Álvarez, de Creemos
Brújula Digital|31|10|25|
Al cierre de la última sesión del periodo legislativo 2020-2025, el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el vicepresidente David Choquehuanca, aseguró que esta instancia “nunca se detuvo” y pidió “dejar de destruirnos entre bolivianos”.
“(Pese) de las distintas opiniones, intentos de bloqueo político, de acciones del poder Judicial y de la negativa de algunos sectores, para probar créditos, esta asamblea nunca se detuvo”, aseguró e indicó que se llevaron adelante un total de 72 sesiones de asambleas y se emitieron 83 resoluciones.
En su discurso de despedida destacó que los tiempos difíciles se enfrentan “con unidad, sabiduría y esperanza. Sin duda, hay muchos temas pendientes que serán tomados por la nueva Asamblea. Sigamos construyendo una Bolivia digna, productiva y soberana, donde el poder no se concentre, sino fluya, se la comparta. Y dejemos, hermanos y hermanas, dejemos de destruirnos entre los bolivianos”, afirmó.
Críticas a Choquehuanca
Durante la sesión realizada este viernes, y luego de esta, Choquehuanca fue blanco de críticas e incluso insultos de algunos legisladores.
“El vicepresidente que ha causado mayor vergüenza en nuestro país, es una persona nefasta. Nosotros, la gente de la región chiquitana tenemos bastante molestia con usted porque usted ha permitido y ha sido promotor de los incendios forestales en nuestra región”, afirmó la diputada de Creemos María René Álvarez, de Creemos.
Desde Comunidad Ciudadana (CC), el senador chuquisaqueño Santiago Ticona se dirigió a Choquehuanca en nombre de los pueblos indígenas y le reclamó la falta de acción para defender sus derechos.
“Quiero hablarle a nombre de los pueblos indígenas del Madidi, que han sido expulsados de sus lugares de origen por la minería ilegal. Usted ha sido cómplice: no ha dicho nada ni ha realizado ninguna acción para defender a los pueblos indígenas. Quiero hablarle a nombre de los pueblos indígenas que sufrieron la masacre de Chaparina; usted no ha hecho nada para hacer respetar esos derechos. Quiero hablarle a nombre de los indígenas del río Pilcomayo, que ha gritos y voces han exigido que sus derechos se respeten por la contaminación que han tenido; usted no ha hecho nada”, afirmó.
Indicó que Choquehuanca pese a que alega defensor los derechos de los pueblos indígenas, “lo único que ha hecho es ser cómplice de la vulneración” de estos.
La diputada de CC Alejandra Camargo indicó que no se cumplieron los roles constitucionales y afirmó que se deja un Parlamento “sin censo, sin contralor, con un Órgano Judicial prorrogado, con una elección judicial que no se ha podido allanar en el camino y que amenaza con una nueva prórroga”.
BD/AGT/JA