Las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien advirtió que “cerrará la frontera con Bolivia” si llega al poder, generaron rechazo entre legisladores bolivianos que recordaron la vigencia de acuerdos bilaterales y tratados internacionales que deben ser respetados por ambos países.
Brújula Digital|30|10|25|
Las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien advirtió que “cerrará la frontera con Bolivia” si llega al poder, generaron rechazo entre legisladores bolivianos que recordaron la vigencia de acuerdos bilaterales y tratados internacionales que deben ser respetados por ambos países.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), José Maldonado, calificó las expresiones del postulante del Partido Nacional Libertario como un acto “netamente político” en busca de protagonismo electoral.
“Puede decir lo que quiera cuando está en campaña, pero hay acuerdos bilaterales e internacionales con Chile. Por ello, que no venga ningún político y diga que va a cerrar las fronteras sin explicar por qué. Es solo una campaña política para beneficiarse a sí mismo”, afirmó Maldonado.
En la misma línea, la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deisy Choque, sostuvo que Chile y Bolivia mantienen relaciones sustentadas en normas internacionales que no pueden ser vulneradas por discursos de coyuntura electoral.
“Somos un país que tiene relacionamiento internacional, acuerdos bilaterales y tratados que deben respetarse. Entendemos que en campaña digan de todo para ganar votos, pero la realidad es distinta. Frente a los tratados internacionales no pueden hacer lo que quieran”, remarcó.
El candidato de extrema derecha Johannes Kaiser, quien postula por el Partido Nacional Libertario (PNL), advirtió durante un acto de campaña en Osorno que su eventual gobierno “cerrará la frontera con Bolivia” para frenar delitos como el robo de vehículos y reforzar la seguridad.
“En La Paz lo van a pasar muy mal. Se acabó el chistecito de Bolivia”, dijo Kaiser, asegurando que reducirá a cero las franquicias derivadas de los tratados si Bolivia “no colabora en el control fronterizo”.
Las elecciones generales en Chile se celebrarán el domingo 16 de noviembre, con ocho candidatos en competencia para suceder al presidente Gabriel Boric. Kaiser figura en el cuarto lugar de las encuestas, detrás de Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei.
BD/LE