cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 30/10/2025   20:40

Desde EEUU, Paz dice que está asegurada la provisión de combustibles y llegada de dólares al país

“Gasolina y diésel ya hay”, anunció el mandatario electo, quien explicó que actualmente se trabaja en resolver los aspectos logísticos para el transporte y distribución de los combustibles hacia Bolivia.

EFE
Banner
Banner

Brújula Digital|30|10|25|

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, afirmó este jueves que ya está garantizada la provisión de combustibles y que se han iniciado gestiones para asegurar el ingreso de dólares al país. 

Desde Washington, donde mantiene reuniones con organismos multilaterales y autoridades del gobierno estadounidense, Paz publicó un video en sus redes sociales, mediante el que aseguró que el país comenzará a superar las dificultades más urgentes en materia energética y financiera.

“Gasolina y diésel ya hay”, anunció el mandatario electo, quien explicó que actualmente se trabaja en resolver los aspectos logísticos para el transporte y distribución de los combustibles hacia Bolivia. “Estamos resolviendo el tema de logística, que corresponde al ámbito de las empresas que puedan llegar con este producto hasta Bolivia”, señaló.

En el video se ve que Paz está acompañado en EEUU por su equipo más cercano: el excandidato a la vicepresidencia José Luis Lupo, el jefe de su equipo económico, José Gabriel Espinoza, y el especialista en temas de hidrocarburos, Mauricio Medinaceli. Paz asumirá el mando el 8 de noviembre próximo.

El mandatario electo dijo que sostuvo encuentros con representantes del Banco Mundial, FMI, el BID y la CAF, entre otras instituciones financieras internacionales, así como con autoridades del gobierno de Estados Unidos. Según dijo, el objetivo es gestionar apoyos que permitan la recuperación económica del país y garantizar el flujo de divisas.

“Hemos tratado con el gobierno americano, que tiene esa relación con estas instituciones multilaterales, para que el dólar, que tanto se necesita en Bolivia, pueda llegar al país”, afirmó en el video.

El presidente electo destacó que las gestiones que realiza en el exterior buscan atender los problemas inmediatos, sin dejar de lado la necesidad de un plan de reactivación de largo plazo. 

“Bolivia está arrasada. Todos los estudios que se están elevando sobre Bolivia en hidrocarburos, en nuestra economía, en nuestro sistema, son de veinte años”, dijo, al referirse a la magnitud de los desafíos estructurales que enfrentará su gobierno.

Paz aseguró que no escatimará esfuerzos para lograr apoyo internacional y reactivar la economía. “Voy a tocar todas las puertas necesarias para que a Bolivia le vaya bien. Si el día de mañana tenemos que ir a otras capitales del mundo o a otras instituciones para que a Bolivia le vaya bien en sus hidrocarburos, en su economía, que tengamos dolarcito y que podamos arrancar, es necesario hacerlo”, sostuvo.

El mandatario electo agradeció el respaldo de su equipo y adelantó que próximamente anunciará los nombres de las personas que lo acompañarán en las principales tareas del nuevo gobierno. “Ya vamos a dar las señales de con qué equipo vamos a llevar adelante las grandes transformaciones de Bolivia”, adelantó.

Finalmente, Paz expresó optimismo respecto al futuro del país y reafirmó su compromiso de gestionar todos los recursos posibles para la reconstrucción económica. “Vamos a ir hacia un mejor futuro. Gracias a todos aquellos que nos dan una mano”, concluyó.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300