cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 22/10/2025   14:40

Gobierno aprueba decreto supremo para la transmisión de mando

El ministro Ríos explicó que la norma tiene dos componentes: uno referido a la entrega de la documentación al nuevo Gobierno y otro relacionado con los actos protocolares y festejos que se llevarán a cabo el 8 de noviembre.

Rodrigo Paz y Edmand Lara. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|22|10|25|

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó que el Ejecutivo aprobó el decreto supremo para la transición de mando prevista para el 8 de noviembre, norma que será publicada en el transcurso del día en la Gaceta Oficial del Estado.

 “Como parte de proteger la democracia, pero además garantizar un proceso transparente y ordenado el día de hoy se ha aprobado el decreto que establece la transición de mando”, informó Ríos en entrevista con Unitel. 

Explicó que la norma tiene dos componentes: uno referido a la entrega de la documentación al nuevo Gobierno y otro relacionado con los actos protocolares y festejos que se llevarán a cabo el 8 de noviembre, cuando jure el presidente electo, Rodrigo Paz.

 “Más adelante se darán a conocer mayores detalles y se podrá conocer el decreto de manera inextensa”, agregó. 

El acto de posesión será en el nuevo hemiciclo de la ALP

El acto de transmisión de mando se realizará en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), a diferencia de anteriores posesiones que tuvieron lugar en el edificio antiguo del Legislativo.

“Con la comisión de transmisión presidencial hemos visitado el hemiciclo para que podamos ver ‘in situ’ cómo son las condiciones y espacios. Hemos coordinado y queremos agradecer a las autoridades de la APL todo ello para poder ir adelantando las gestiones”, informó el vicecanciller Emer Catarina.

Añadió que se coordina con la Vicepresidencia del Estado todos los protocolos de seguridad. También se revisó el programa del acto, desde el ingreso, las medidas de seguridad, las restricciones, las acreditaciones y la distribución de los espacios.


 Seguridad para autoridades electas

Ríos informó que, luego de que el domingo el Sistema de Resultados Preliminares dio como ganador del balotaje al binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), formado por Rodrigo Paz y Edmand Lara, se instruyó a la Unidad de Seguridad de Dignatarios de la Policía brindar seguridad a las autoridades electas.

Además, se determinó reforzar la seguridad en los tribunales electorales departamentales y en el Tribunal Supremo Electoral, ante las protestas impulsadas por algunos sectores afines a la alianza Libre en rechazo de los resultados.

También se instruyó a la Policía elaborar un plan de operaciones para la transmisión de mando del 8 de noviembre.

 “Después de muchos años se puede ver que un gobierno electo en las urnas va a entregar a otro gobierno electo en las urnas está transmisión, sin referirnos a una continuidad que normalmente se daba entre lo que ha sido el 2006 hasta el 2019”, dijo Ríos en alusión a las administraciones de Evo Morales.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300