Los cuatro departamentos que aún faltan por concluir el proceso muestran un avance sostenido en el cómputo: Santa Cruz tiene un 96,11%; Cochabamba, 95,15%; La Paz, 79,80%; y Beni, 73,27%.
Brújula Digital|21|10|25|
El Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo alcanzó un 91,86% de avance, con el Partido Demócrata Cristiano (PDC) a la cabeza con el 51,71%, seguido por la alianza Libre con el 46,29%. En cinco departamentos el proceso ya concluyó.
Los departamentos que hasta las 07:41 de este martes finalizaron el cómputo son Oruro, Chuquisaca, Pando y Potosí —donde ganó el PDC—, y Tarija, donde se impuso Libre.
Por departamentos
Oruro. PDC: 60,36%. Libre: 39,64%.
Chuquisaca. PDC: 53,72%. Libre: 46,28%.
Pando. PDC: 54,83%. Libre: 45,17%.
Potosí. PDC: 63,38%. Libre: 36,62%.
Tarija. PDC: 49,69%. Libre: 50,31%.
Los cuatro departamentos restantes muestran un avance sostenido en el cómputo: Santa Cruz registra un 96,11%; Cochabamba, 95,15%; La Paz, 79,80%; y Beni, 73,27%. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila informó que se espera concluir la tarea este martes.
La tarde del lunes finalizó también el conteo en el exterior, donde el PDC obtuvo el 58,76% de los votos y Libre, el 41,24%.
Según el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), con el 97,86% de las actas computadas, Rodrigo Paz, del PDC, ganó el balotaje del domingo y es el presidente electo con el 54,5%. Jorge Tuto Quiroga, de Libre, alcanzó el 45,5%.
TSE y OEA destacan transparencia
La noche del lunes se registraron protestas en algunos puntos de Santa Cruz y La Paz por grupos que denunciaron un presunto fraude electoral.
El domingo, tras la difusión de los resultados preliminares, hubo también manifestaciones frente al hotel Plaza, en La Paz; en el Cristo Redentor de Santa Cruz; en la plaza principal de Oruro y en la zona de Cala Cala, en Cochabamba.
El TSE rechazó de manera enfática cualquier posibilidad de fraude y garantizó que el proceso electoral se desarrolló con normalidad.
“En el sentir del TSE, ya la palabra fraude debería ser desterrada de Bolivia, no existe esa posibilidad y no ha existido la menor posibilidad de que se realice una modificación en las actas o un cambio que pueda alterar la verdad”, afirmó este lunes el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA) condenó las manifestaciones y respaldó los resultados emitidos por el TSE.
“La MOE/OEA, como en ocasiones anteriores, rechaza toda manifestación infundada de fraude por el efecto negativo que genera en la confianza ciudadana y en la institucionalidad electoral”, señala un informe de la OEA según ABI.
El domingo por la noche, tras conocer los resultados preliminares, Quiroga manifestó que los respetaba, aunque anticipó que verificará las cifras con sus propias actas hasta el jueves.
BD/AGT/JA