A través de un comunicado, la Oficina del Presidente Electo informó que la posesión y transmisión del mando se desarrollarán el 8 de noviembre en la ciudad de La Paz.
Brújula Digital|21|10|25|
El diputado electo por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Ricardo Rada, confirmó que tanto el proceso de transición como la posesión presidencial del mandatario electo Rodrigo Paz se llevarán a cabo en La Paz, sede de Gobierno, descartando así la posibilidad de realizar el acto en Sucre, propuesta que había surgido en homenaje al Bicentenario de Bolivia.
“Se había analizado esa alternativa, pero cambiar de sede implicaba un gasto mayor. En este momento el país necesita austeridad y responsabilidad. La Paz es la sede natural de los órganos del Estado y mantener el acto aquí es una decisión acertada”, declaró Rada.
Además, a través de un comunicado, la Oficina del Presidente Electo informó que la posesión y transmisión del mando se desarrollarán el 8 de noviembre en la ciudad de La Paz, ratificando la decisión y anunciando que los detalles logísticos y protocolares serán comunicados próximamente.
“En atención a las consultas de los medios de comunicación, se confirma que los actos oficiales de Posesión Presidencial y Transmisión de Mando se realizarán en la ciudad de La Paz, Sede de Gobierno”, señala el documento.
El senador electo por Chuquisaca, Daniel Ortiz (PDC), también confirmó la determinación y explicó que la decisión obedece principalmente a razones logísticas y de organización, tomando en cuenta que la transición requiere coordinación entre distintos niveles institucionales asentados en la sede de Gobierno.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, informó que el actual gobierno trabaja en la elaboración del decreto que regulará las comisiones de transición y de transmisión de mando, en el marco del proceso que concluirá con el cambio de gestión presidencial el próximo 8 de noviembre.
En días pasados, sectores cívicos y autoridades chuquisaqueñas habían planteado que la posesión presidencial se realice en Sucre, como un homenaje al Bicentenario de la República, recordando además que en 2001, el entonces presidente Jorge “Tuto” Quiroga fue el último en jurar en la Casa de la Libertad, tras más de un siglo sin actos similares en la capital constitucional.
El Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca) había recordado que, antes de la primera vuelta electoral, los partidos en carrera —entre ellos el PDC y la Alianza Libre— firmaron un compromiso con la institucionalidad chuquisaqueña que incluía realizar la jura presidencial en Sucre. Sin embargo, con la decisión ya oficializada, esa expectativa queda descartada.
BD/RED