cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 19/10/2025   20:30

Resultado del balotaje coincide con un análisis de Brújula Digital de septiembre pasado

El análisis señaló que “la clave de la ventaja de Rodrigo radica en que podría captar casi todos los votos nulos promovidos por Evo Morales en la primera vuelta. Morales y su sector político han señalado que dejarán en libertad a sus votantes en la segunda ronda, por lo que ya no pedirá el voto nulo”.

APG
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|19|10|25|

Raúl Peñaranda U.

El resultado electoral de este domingo, que establece una victoria de Rodrigo Paz con el 54,53% de los votos, contra 45,5% que obtuvo el expresidente Jorge Quiroga, fue prevista por un análisis de Brújula Digital publicado el 3 de septiembre pasado.

“Un análisis detallado de los resultados de la primera vuelta electoral proyecta una victoria para Rodrigo Paz sobre Tuto Quiroga en el balotaje del 19 de octubre”, dijo ese análisis, que predijo un resultado de 57% a favor de Paz contra 43% para el expresidente. El resultado fue 54,5% contra 45,5%.

“Si Rodrigo pierde menos de un tercio de su propio voto de la primera vuelta y logra por lo menos 20% de los votos que fueron a Doria Medina en la primera vuelta, tendría un camino expedito para ganar el balotaje, dice la estimación de Brújula Digital (ver tablas)”.

El análisis señaló que “la clave de la ventaja de Rodrigo radica en que podría captar casi todos los votos nulos promovidos por Evo Morales en la primera vuelta. Morales y su sector político han señalado que dejarán en libertad a sus votantes en la segunda ronda, por lo que ya no pedirá el voto nulo”.

Morales logró un poco más de un millón de votos en la primera vuelta (19% del total, al que se le restó el 3,6% promedio de votos “nulos tradicionales”).

La estimación se basó en la idea de que el 80% de esos votos “nulos de Evo” se inclinarán por la dupla Rodrigo Paz-Edmand Lara, ya que Tuto Quiroga es considerado un “enemigo” de esos sectores. El escenario propuesto señala que el 20% restante se abstendría de votar.

“En un escenario en el que Rodrigo Paz obtiene el 80% de los votos ‘nulos de Evo’, más la absorción del 20% del electorado de Samuel Doria Medina y la suma de los apoyos de los candidatos Andrónico Rodríguez, Eduardo Del Castillo y Johnny Fernández, conseguiría alrededor de 3,5 millones de votos, es decir el 57% mencionado en el cuadro adjunto. Ese escenario divide los votos de Manfred Reyes Villa en partes iguales para ambos candidatos y resta 10% de los votos obtenidos por Rodrigo en la primera vuelta”. Rodrigo obtuvo 3,3 millones de votos según el Sirepre.

En ese escenario, decía el análisis de septiembre, “si Tuto absorbe solo el 10% de los votos de Rodrigo, el 80% de los de Samuel, el 50% de los de Manfred, además de la votación de Pavel Aracena (ADN) y la suya propia, tendría unos 2,7 millones de votos, es decir el 43%”. Obtuvo, precisamente, 2,7 millones de votos.

BD/RPU





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300