El presidente de la Asamblea, David Chcoquehuanca, dictó cuarto intermedio en la sesión de este jueves, hasta el martes de la próxima semana, para elegir al nuevo Contralor General del Estado
Brújula Digital|16|10|25|
El presidente de la Asamblea, David Chcoquehuanca, dictó cuarto intermedio en la sesión de este jueves, hasta el martes de la próxima semana, para elegir al nuevo Contralor General del Estado. El diputado Carlos Alarcón ve que el MAS optó por esta decisión porque no tiene dos tercios de voto para la designación.
Pasadas las 19:30 de este jueves, el pleno de la Asamblea inició el debate para la elección del nuevo contralor del Estado.
No obstante, durante la discusión, Choquehuanca optó por dictar el cuarto intermedio en la sesión hasta la próxima semana.
En horas de la tarde, la Asamblea decidió elegir este jueves al nuevo Contralor General del Estado. Legisladores de oposición advirtieron que, para lograr esta elección, se volvió a unir el MAS, entre evistas, arcistas y androniquistas, aunque ya habían expresdo sus dudas sobre si el MAS logrará los dos tercios de voto para designar a la autoridad.
Para proceder a la designación, se retomó la lista de 10 personas seleccionadas para ocupar el cargo de contralor, nómina que fue elaborada por una comisión legislativa en 2023.
Si bien esta designación estuvo en el orden del día difundido ayer, desde la alianza Comunidad Ciudadana (CC) se pidió aplazar esta designación. En la primera votación, se rechazó esa noción. Ante el pedido de una comprobación nominal del voto, se obtuvo el siguiente resultado: total de asistentes 129; 66 por el no al aplazo de la designación; 61 por el aplazamiento, una abstención y un nulo.
Durante la justificación de su voto, legisladores evistas, arcistas y androniquistas argumentaron que su decisión de designar al nuevo contralor tiene la base en que su mandato concluye el 8 de noviembre y, por lo tanto, su facultad de designación de autoridades finaliza esa fecha.
Esa acción fue cuestionada por asambleístas de oposición. Consideraron que el MAS busca que el nuevo contralor “tape” accione de corrupción en 20 años de gobierno de ese partido.
“La corrupción es lo que hoy los une a los androniquistas, a los evistas y a los arcistas, esa corrupción que no quieren que los mire un contralor, (autoridad) que esté hecho a su medida”, sostuvo el diputado Walthy Egüez (Creemos),
BD/JJC