El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acusó al presidente Luis Arce, de retener combustibles para provocar incertidumbre y malestar social. Paz advirtió que, de llegar al Gobierno, promoverá un juicio de responsabilidades contra el mandatario por lo que calificó como un “ataque a las necesidades humanas del pueblo boliviano”.
Brújula Digital|14|10|25|
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, acusó al presidente Luis Arce, de retener combustibles para provocar incertidumbre y malestar social. Paz advirtió que, de llegar al Gobierno, promoverá un juicio de responsabilidades contra el mandatario por lo que calificó como un “ataque a las necesidades humanas del pueblo boliviano”.
“Le ordeno al presidente, como boliviano, que libere los hidrocarburos, tanto gasolina como diésel, que están guardando para generar zozobra en la población y en la democracia. Le ordeno que deje la zozobra y entregue los hidrocarburos al pueblo boliviano”, manifestó Paz.
La crisis de combustibles, que se agravó en la última semana tras más de un año de escasez, refleja una “falla estructural del actual Gobierno” y advirtió que su futura gestión no brindará impunidad a los responsables.
“No sé cuáles son sus acuerdos con Jorge Tuto Quiroga, pero con nosotros no va a tener impunidad. Cuando, por voluntad popular, asumamos el Gobierno, vamos a esclarecer estos ataques a las necesidades humanas de los bolivianos. Desde el Parlamento, junto a sus socios, entrará en un juicio de responsabilidades”, afirmó.
Escasez por falta de divisas
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reconoció que existe un desfase de entre cuatro y cinco días en la distribución de gasolina, debido a la falta de dólares para pagar la importación del combustible, situación que no depende directamente de la entidad.
“No está en manos de la ANH que se dé este tipo de desfase. El problema se sitúa en la falta de divisas para el pago del producto, que compramos en dólares y vendemos en bolivianos a precio subvencionado”, explicó Andrés Lamas, jefe de Análisis y Evaluación Técnica de la ANH.
La escasez de combustibles, que se arrastra desde hace más de un año, provocó largas filas en surtidores de todo el país y ha intensificado la presión social a pocos días del balotaje.
En medio de este contexto, Rodrigo Paz pidió al Gobierno actuar con transparencia y responsabilidad. “El pueblo boliviano no puede seguir siendo víctima de la manipulación política de los recursos energéticos. Vamos a poner fin a la mentira y a devolverle certidumbre al país”, concluyó.
BD/LE