cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 14/10/2025   12:11

Candidatos entran en la recta final de sus campañas

Rodrigo Paz y Edmand Lara estuvieron este lunes en Santa Cruz y cierran mañana en Tarija; Jorge Quiroga y Juan Pablo Velasco cerraron en Cochabamba y el miércoles estarán en La Paz.

Una persona vota en las elecciones del 17 de agosto. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|EFE|14|10|25|

La campaña electoral hacia la segunda vuelta de este domingo 19 de octubre ingresó en la recta final, con actos proselitistas liderados por los candidatos Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre.

Paz y su candidato a la vicepresidencia, Edmand Lara, estuvieron este lunes en Santa Cruz para el cierre de campaña junto a los seguidores. Este miércoles clausuran las actividades en Tarija.

Rodrigo Paz

En su discurso, Paz ratificó su oferta electoral de aplicar un "capitalismo para todos", con créditos "baratos" para los emprendedores, una rebaja de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, y otorgar el 50% del presupuesto general directamente a los nueve departamentos.

También descartó "ir al exterior a pedir plata" e indicó que primero "ordenará la casa" para acabar con la "corrupción" que, a su juicio, ha impedido un manejo adecuado de los recursos.

Paz reconoció que "no es fácil" poner en marcha su plan "porque nos han dejado una economía quebrada".

"Tenemos que hacer esfuerzos, los vamos a hacer, pero no mendigando en el exterior", insistió.

Jorge Quiroga

Quiroga y su candidato a la vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, participaron este lunes en el cierre de campaña en la ciudad de Cochabamba.

Este miércoles el binomio cierra sus actividades en La Paz.

En el acto del lunes, Quiroga agradeció a Velasco y aseguró que su presencia en el Gobierno ayudará a la digitalización y modernización de Bolivia.

También reiteró su promesa de "traer los dólares" de vuelta a la economía boliviana para acabar con la "angustia" que están generando en el país la falta de divisas, la inflación y el desabastecimiento de combustibles, problemas que se han vuelto recurrentes en el país.

A diferencia de Paz, Quiroga prevé acudir a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir las divisas que faltan en Bolivia actualmente.

El jueves a las cero horas rige el silencio electoral con miras al balotaje.

Será la primera vez en la historia de Bolivia en que el presidente y vicepresidente se elegirán en una segunda vuelta, pues ese mecanismo fue introducido en la Constitución de 2009.

BD/



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300