El estudio fue elaborado a partir de 18 grupos focales conformados por personas mayores de 18 años inscritas en el padrón electoral, que participaron en la primera vuelta y manifestaron no haber definido aún su voto para la segunda vuelta.
Brújula Digital|13|10|25|
De acuerdo con resultados de grupos focales realizados durante la realización del debate presidencial de anoche, Rodrigo Paz fue considerado el ganador del encuentro con un 62% de las preferencias, frente a un 35% obtenido por Jorge “Tuto” Quiroga.
El estudio fue elaborado a partir de 18 grupos focales conformados por personas mayores de 18 años inscritas en el padrón electoral, que participaron en la primera vuelta y manifestaron no haber definido aún su voto para la segunda vuelta. Concluye que el desempeño de Paz Pereira fue percibido como “más convincente y preparado”, aunque aún existe un alto nivel de indecisión entre los votantes.
En total participaron 188 participantes en los 18 grupos focales. Cada grupo tenía entre 5 y 10 integrantes.
El consultor político Ricardo Paz Ballivián, director de Xtrategia Política, fue el responsable del estudio y quien presentó el informe de evaluación de los grupos focales. El domingo en la noche Paz y Quiroga debatieron durante casi dos horas en un evento organizado por el TSE y retransmitido por varias redes de TV. Las elecciones se realizarán el domingo 19 de este mes.
Los grupos focales fueron seleccionados en las principales ciudades del país, con criterios de diversidad por edad, género y clase social. En La Paz participaron sectores de la clase media del centro, la clase alta de la zona sur y la clase popular de áreas periurbanas. En Cochabamba se incluyeron habitantes del centro urbano, de la zona sur y de las ciudades de Quillacollo y Vinto.
Por otra parte, en Santa Cruz se tomaron testimonios de personas residentes en diferentes anillos y barrios, desde Equipetrol hasta zonas populares del octavo anillo. También se conformaron grupos en Oruro, Potosí, Sucre, Tarija, Trinidad y Cobija, con participación equilibrada de varones y mujeres de distintas clases sociales.
Según la metodología aplicada, cada grupo observó el debate completo en un ambiente controlado, desde diez minutos antes del inicio del evento, y respondió un cuestionario inmediatamente después de su conclusión, sin discusión ni intercambio de opiniones.
Resultados
El informe muestra que el 62% de los participantes consideró que Rodrigo Paz tuvo un mejor desempeño, el 35% optó por Tuto Quiroga y un 3% opinó que ambos candidatos estuvieron al mismo nivel.
Respecto al impacto del debate en la decisión de voto, el 44% afirmó que la exposición de los candidatos le ayudó a definir su postura, mientras que el 56% señaló que aún mantiene dudas.
Ante la pregunta sobre a quién votarían si las elecciones se realizaran hoy, el 26% dijo que apoyaría a Rodrigo Paz, el 15% a Tuto Quiroga y el 59% permaneció indeciso.
Finalmente, al ser consultados sobre quién creen que será el próximo presidente de Bolivia, el 48% mencionó a Rodrigo Paz, el 22% a Tuto Quiroga y el 30% respondió que no sabe.
BD/RPU